Bromyros presentó Concrespuma, su nuevo sistema 40% más económico que el tradicional

La construcción está en un punto de quiebre. Hay quienes siguen fieles al “ladrillo” y quienes se animan a probar con método más modernos. En los últimos años, fundamentalmente en plantas industriales y casas de veraneo, se ha hecho común ver soluciones constructivas “en seco”. Una de las empresas a la vanguardia en el tema es Bromyros que ahora presenta su nuevo sistema basado en paneles y estructuras prefabricadas que... (seguí, hacé clic en el título)

…  promete ahorros de hasta 40%. La empresa invirtió en el equipamiento, maquinaria y software, para fabricar en exclusiva en Uruguay un sistema constructivo con patente italiana de la firma Schnell Home. Se denomina Concrespuma y cumple con las normas de aislación vigentes. Uno de sus principales atributos es el ahorro de tiempo de ensamblaje de los paneles, que abarata el presupuesto final de la obra. Además, se pueden revestir casi con cualquier material adaptándose al gusto y las posibilidades económicas de los hogares. Una vez hecha la cimentación (platea de hormigón sobre la cual se monta la casa), que es lo que más demora, podés tener tu casa terminada en 15 días.
Bromyros construye distintos tipos de paneles, según el lugar que ocupen en la construcción y la entidad de la obra. Con el panel simple pueden realizarse construcciones de hasta tres pisos y con los dobles se pueden construir edificios enteros. El software permite realizar el “despiece” de la casa, la cantidad exacta de paneles necesarios y los accesorios para completar el proyecto. Acá podés ver un video ilustrativo sobre cómo funciona el sistema.
La empresa Bromyros, líder en aislaciones térmicas en el mercado uruguayo, fue creada en  1948 por los empresarios alemanes Bromberg y Rossel (de la conjunción de los dos apellidos nace el nombre de la empresa) iniciándose originalmente como taller metalúrgico en la fabricación de calderas, radiadores, bañeras y piletas esmaltadas. Una década después, en 1958, se transforma en uno de los primeros fabricantes de poliestireno expandido de América del Sur, registrando su producto con la marca Espumaplast. Desde 1970 es dirigida por la familia Thomsen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.