Bosch se abre paso en movilidad y protección medioambiental

Luego de alcanzar resultados récord en 2017, el Grupo Bosch espera que su ganancia crezca entre un dos y un tres por ciento en 2018. En los primeros tres meses, las ventas generadas por la empresa igualaron a las del mismo período del año anterior, aumentando alrededor del 5%.

Durante la conferencia de prensa anual realizada en Renningen, Alemania, Bosch realizó un balance sobre el año 2017 y habló sobre sus novedades de cara a los próximos años. Entre los temas más importantes durante se destacaron la mejora de la calidad de vida y la contribución al respeto por el medioambiente.

El Dr. Volkmar Denner, CEO de Grupo Bosch destacó que "La compañía es inigualable cuando se trata de combinar una extensa experiencia en conectividad con una amplia industria y un gran conocimiento de productos. Nuestro slogan es 'Innovación para tu vida', lo cual nos motiva para desarrollar las mejores tecnologías para la protección medioambiental. Queremos ayudar a mantener la movilidad de las personas, al mismo tiempo que mejoramos la calidad del aire".

Para hacer realidad un tráfico que sea prácticamente nulo en emisiones, la empresa está haciendo inversiones tanto para hacer de la electromovilidad un éxito de mercado, como para mejorar el motor de combustión.

Otros de los temas prioritarios para Bosch son:

Innovación en tecnología diésel: Los ingenieros de Bosch consiguieron reducir las emisiones de NOx a una décima parte del límite legalmente permitido.

Análisis del ejercicio 2017: récord de ventas y beneficios

En 2017 la compañía generó unos ingresos por ventas de 78.100 millones de euros. Los gastos en investigación y desarrollo también se mantuvieron en un nivel alto.

La disciplina definitiva relacionada con el IoT: ecosistemas entre dominios

Más allá de la movilidad inteligente, la compañía ofrece soluciones para la fabricación conectada (Industria 4.0), smart city y, la smart home. Home Connect, el mayor ecosistema de IoT para electrodomésticos, ya ha sido adoptado por 28 socios industriales. Esta aplicación se puede utilizar para controlar desde cafeteras hasta lavarropas.

Electromovilidad: luchando por el liderazgo del mercado

En 2017, la compañía ganó 20 contratos para producir sistemas de transmisión eléctrica, valorados en 4.000 millones de euros. Bosch espera que el mercado en masa de vehículos eléctricos despegue a partir de 2020, y aspira a ser un actor principal en este mercado.

Conducción automatizada: de la venta de componentes a las soluciones de sistemas.

Conducción conectada: entrando en el negocio de los viajes compartidos

Se prevé que, en 2022, el valor de este mercado alcanzará los 140.000 millones de euros en todo el mundo. En 2025, habrá más de 450 millones de vehículos conectados circulando por las carreteras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.