Banda ancha móvil creció 137% en un año (más en el interior que en Montevideo)

Si bien los datos no son lo suficientemente nuevos (se evalúa el mercado a diciembre del 2010), el Barómetro Cisco de Banda Ancha, nos muestra algunas variables interesantes y se la juega con proyecciones para la región hacia 2015. En Uruguay, según el reporte presentado ayer en la Torre Ejecutiva, el total de conexiones a Internet llegó a 408.000 (un 23% más que a diciembre de 2009), superando apenas la meta planteada por el gobierno un año atrás. La penetración en el país es la más alta de la región, equivalente a 12,3% (en Argentina llega al 11,71% y en Chile al 10,75%). Si le sumamos el efecto del Plan Ceibal, el índice llega a 22,4%.

Dentro de las conexiones, la banda ancha móvil fue la que tuvo el mayor empuje en el 2010, con un crecimiento del 132,7% hasta las 337.000 suscripciones, sobre todo por impulso del mercado en el interior del país que representa el 52% del total de las conexiones. Pero más allá de los datos y las metas cumplidas, el reporte señalan que un inhibidor para el desarrollo de la Banda Ancha es la falta de legislación en torno al agregado de opciones tecnológicas como cable módem. Entre las proyecciones para el 2015, Cisco pronostica que en América Latina habrá más de 1 billón de dispositivos conectados a la red (en 2010 había 680 millones). El tráfico total crecerá 6 veces respecto a 2010 llegando a 1,9 Exabytes en 2015; el tráfico de video representará el 66% del total, mientras que el tráfico IP crecerá 7 veces. El promedio de usuarios de Internet generarán 19.9 Giga de tráfico por mes en 2015, multiplicando casi por 5 los 3,5 Giga de 2010.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.