Ayer se inauguró Las Piedras Shopping (se invirtieron más de US$50 M)

(Por Pía Mesa) La idea comenzó en 2013 y es desde ayer una realidad, el Parque Artigas de la ciudad de Las Piedras tiene oficialmente un centro comercial de 38.000 m2, a cargo de la firma Garbarino Lombardo. El shopping cuenta con 131 locales y requirió una inversión millonaria de US$50.000.000.

Image description

“Sean ustedes muy bienvenidos a Las Piedras Shopping y sobre todo a este lugar tan especial y emblemático para todos los uruguayos que conmemora ni más ni menos que la batalla de Las Piedras”, comentó Pablo Garbarino, director del shopping, dando así comienzo al discurso inaugural.

El emprendimiento comercial consta de 40.000 m2 distribuidos en tres niveles, el subsuelo que funciona como estacionamiento, el nivel uno de la entrada que cuenta con dos grandes circulaciones que desembocan en un supermercado Ta-Ta y el segundo nivel que alberga al resto de las propuestas comerciales y a los 12 locales gastronómicos que conforman la plaza de comidas.

El proyecto comenzó en 2013 como una iniciativa privada que fue presentada ante la Intendencia de Canelones por promotores y por el Club Juventud Las Piedras. La licitación fue adjudicada a la firma especializada en gerenciamiento de emprendimientos inmobiliarios, Garbarino Lombardo, quienes finalmente desarrollaron la propuesta del centro comercial junto a Guerra de Rossa Arquitectos y Stiller. La construcción del edificio demandó el trabajo de 1234 personas y se estimó un plazo de 30 meses, objetivo que logró cumplirse.

La creación de este nuevo centro comercial generó 1450 puestos de trabajo y al respecto Garbarino señaló: “agradecemos muchísimo a los más de 100 locales que emprenden con nosotros y que son el corazón de este proyecto”.  

El evento inaugural contó con la presencia de autoridades nacionales y departamentales, tales como el prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo, el intendente de Canelones, Yamandú Orsi y el senador y ex intendente Marcos Carámbula.

“Todos nos sentimos contentos de estar juntos, desde que se empezó a pensar hasta que se concreta hoy, ha habido mucho pienso, sacrificio y mucho arranque. Felicito la audacia, la insistencia, profesionalismo y puntería de los Garbarino”, señaló el intendente de los canarios.

Con la apertura del shopping se espera que la zona del Parque Artigas, junto con el Hipódromo, el anfiteatro y el estadio de Juventud, mejore la calidad de vida y el desarrollo comercial y cultural de los habitantes de Las Piedras y sus localidades aledañas.  

“En Las Piedras Shopping decimos bienvenidas las historias”, concluyó el director.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)