Aumenta el uso del plástico 5% todos los años (Uruguay y Paraguay proveen el 20% del total que utiliza Brasil)

(Por Ernesto Andrade) Plastipak, la empresa que fabrica envases de plástico y es una de las más grandes del mundo, vende el 100% de lo que produce y junto a otras dos empresas facturan casi US$ 200 millones al año.

Image description

Rafael Lagos es el gerente general en Uruguay de Plastipak y en diálogo con InfoNegocios señaló que el consumo anual de plástico aumenta un 5% y se calcula que para 2050 esto se va a cuadruplicar.

En palabras de Lagos, “la realidad es que el plástico sigue siendo el envase más eficiente y el que tiene mejores prestaciones, por ahí salen iniciativas de envases con algas y después sale una plantita, pero al final solo se producen 2, no es posible hacer escala en todo eso” sentenció.
 


Para el gerente general, el plástico sigue siendo muy amigable en su fabricación así como también en la facilidad que presenta al darle la forma final ya sea con aire comprimido o con calor, al tiempo que también el transporte es eficiente y presenta muchas prestaciones térmicas. 

“Por ahora el plástico es insustituible y es 100% reciclable. Si el material se maneja de forma correcta y se lo ingresa al sistema que funcione de forma circular como en Europa, se lo vuelve a poner el el sistema y se reutiliza una y otra vez”.
 


Lagos señaló que el 100% de lo que produce la empresa en Uruguay es vendido “como pan caliente”, lo cual le brinda una cierta comodidad de fabricar lo que más se vende.

“Por año más del 20% del plástico que se consume en Brasil llega desde Uruguay y Paraguay. Es uno de los principales rubros de exportación que tenemos, movemos entre 3 empresas más de 65.000 toneladas al año en plástico. Se factura también entre esas empresas casi US$ 200 millones”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.