Atenko se asocia a la multinacional Doka para ir por las grandes obras de AR, BO, PY y UY

(Por Pía Mesa) En el marco de la celebración de los 60 años de actividad ininterrumpida en Uruguay, la empresa de andamios y encofrados, Atenko concretó una alianza comercial con Doka, empresa referente a nivel mundial en diseño, desarrollo, fabricación y distribución de sistemas de encofrados. Además de centrarse en el mercado local, la asociación entre ambas empresas manejará también los mercados en Argentina, Bolivia y Paraguay.

Image description

Martín Soler, director de Atenko dijo a InfoNegocios que la alianza con Doka les brindará un respaldo de ingeniería y una diversidad de soluciones que la empresa aún no estaba preparada para ofrecer. “Estamos accediendo a mercados muy grandes de la mano de una empresa como Doka que son los número uno del mundo. Eso implica que vamos a ser capaces de ofrecer productos y un respaldo de ingeniería que no estábamos en condiciones de ofrecer hasta el momento”, comentó.

La multinacional Doka cuenta con presencia directa en más de 70 países y cuenta con más de 6.000 empleados. La asociación entre ambas empresas se centrará en los mercados de Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay. “En el mercado actual, la internacionalización es uno de los elementos clave para un buen funcionamiento de la empresa y nuestras perspectivas a futuro”, indicó el director de Atenko.

La alianza se da en el marco de la celebración de los 60 años de actividad ininterrumpida de Atenko en el mercado uruguayo. Según explicó el director, el objetivo de la alianza es poder tener el respaldo necesario para dar respuesta a grandes obras de infraestructura como represas, puentes, túneles y torres de edificios. “Si bien venimos de un año que fue bastante recesivo, ya está habiendo un pequeño movimiento en Punta del Este que estamos tratando de atender ahora con mejores equipos”, comentó Soler.

Si bien la firma de la alianza fue en Viena en octubre de 2016, recientemente, en el hotel Hilton de Buenos Aires se realizó finalmente el lanzamiento comercial donde participaron las empresas constructoras más importantes de Argentina, como también los socios, directores, gerentes e integrantes del equipo de Atenko y Doka.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.