Arrugarse ya no es opción (llegó Fillerina)

La marca Fillerina arribó a Uruguay y a partir de la próxima semana estará disponible al público en tres versiones diferentes cuyos precios oscilarán entre $ 6.500 y $ 10.200. Se trata del primer producto en el mundo que trabaja sobre las arrugas sin entrar en las microinyecciones. 

Image description

Ya está en Uruguay el primer producto que trata a las arrugas mediante un uso doméstico y sustituye a las microinyecciones de ácido hialurónico. En contacto con InfoNegocios, Malena Schauricht, directora de C.U.D.E.S.A, representantes de la marca Fillerina en Uruguay, importada desde Italia con tecnología patentada en Suiza, comentó que “se trata de un tratamiento dermocosmético único e innovador,  con tecnología transdérmica”. 

Elaborado por el laboratorio Suizo-Italiano, Labo Cosprophar, Fillerina se aplica en arrugas de la frente, pliegues nasolabiales, volumen de los pómulos, patas de gallo, arrugas del cuello. 

Por otra parte, Schauricht, comentó que próximamente estará arribando un producto específico para brindar relleno y volumen a los labios sin inyecciones, único no solo en Uruguay sino en el mundo; “algo que es una novedad no solo a nivel nacional sino mundial”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.