Arrendamiento de campos movió US$ 138,4 millones en 2011 (18% menos de superficie pero 19% más en precio)

Durante el año pasado se registraron 2.672 contratos de arrendamiento de tierras, por un total de casi 910 mil hectáreas a un valor promedio de US$ 152 por hectárea y por año. En términos de superficie, esto implica una reducción del orden del 18% con respecto a los contratos registrados el año anterior, pero en términos de valor, el precio promedio tuvo un incremento del 19% con respecto a los contratos del 2010. El monto anual de las operaciones fue de 138,4 millones de dólares, según consta en el estudio realizado por la oficina de Estadísticas Agropecuarias (Diea) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Los contratos con destino a ganadería y a agricultura de secano acumulan el 70% del área arrendada en el año. Los valores medios de las rentas varían entre US$ 62 por hectárea por año para las ganaderas y de US$ 317 para las agrícolas. El importe total de los arrendamientos para agricultura de secano –US$ 73 millones al año- es el 53% del monto total de los contratos registrados. La información de base fue proporcionada por la Dirección General de Registros (DGR) del Ministerio de Educación y Cultura, en el marco de un acuerdo interinstitucional con la Diea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.