Arranca el festival de viajes a Brasil, Estados Unidos y Argentina

Desde el 25 hasta el 29 de abril se pondrá en marcha la segunda edición de Travel Fest. En estos cinco días se encontrarán todo tipo de ofertas de viaje a países como Estados Unidos, Perú, Brasil, España y más.  

Image description

En InfoNegocios hablamos con Analía Ramírez, integrante del equipo de coordinación de marketing de Travel Fest y jefa de marketing de Jetmar , para que nos contara sobre qué trataba esta feria de viajes del Uruguay. “Si bien en Uruguay existen diferentes épocas en donde se puede acceder a descuentos de rubros específicos, en el área de viajes nunca se había realizado algo así”, contó Analía.

El año pasado se lanzó la primera edición de Travel Fest y este año, desde el 25 al 29 de abril, se hará la segunda. Las empresas que participarán de este encuentro serán TocTocViajes.com, Jetmar, Turisport, Hiperviajes, Viajes Buemes, Guamatur, Tienda Viajes y Voy de viaje. También serán parte operadores como Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Amazonas, Avianca, Costa, Iberia, Latam, NCC, y más.

“Preferimos posicionarnos como independientes porque, si bien aquí trabajamos en conjunto, el resto del año somos competidores directos”, sostuvo Analía. “Nos unimos en esta oportunidad para conseguir ofertas de viaje mucho más tentadoras”, agregó.  

El precio de cada pasaje dependerá del destino y del servicio que el usuario desee elegir. “La diferencia está en las ofertas. Cada vez y cada año conseguimos mejores ofertas. por esto, cuanto más conocido sea Travel Fest, más cantidad de operadores van a querer participar, y los que ya participaron van a querer mejorar las ofertas que hacen y lograr que la gente compre más en esos días”, contó Analía Ramírez. “Son ofertas realmente tentadoras”, agregó.

Los usuarios que deseen acceder a las ofertas deberán ingresar en www.travelfest.uy. “El objetivo de la acción es movilizar el mercado de viajes. Generamos demanda que potencie la venta de los servicios turísticos, favorezca a los clientes y, por otro lado, a los prestadores del servicio”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.