Antel pondrá US$ 9 por cada una de las 50.000 entradas para el show de Paul McCartney

Ya se develó el misterio y finalmente hoy desde las 10 se ponen a la venta en la red Abitab las 50.000 entradas para ver a Paul McCartney el 15 de abril en el Centenario. Los precios van desde $ 900 (US$ 45) a $ 15.700 (unos US$ 796). Las populares (sin numerar) van de $ 900 a $ 2.500 y las consideradas VIP desde $ 4.000 a $ 15.700. Para evitar la reventa se venderán únicamente 4 localidades por persona. Los que paguen US$ 800 podrán asistir a la prueba de sonido. Según estimaciones de productores locales el show tendría un costo de US$ 4 millones. Si el promedio de precios de las entradas ronda los US$ 100 se recaudarían US$ 5 millones. A eso hay que agregarle los ingresos por patronicio.

Antel aportará por auspicio unos $ 200.000, más o menos lo mismo que puso para el comentado espectáculo de Los Olimareños en Atlántida, pero además comprará entradas para regalar a sus clientes entre otras acciones de marketing. El gasto total se estima en US$ 450.000 que divididos entre las 50.000 entradas nos da US$ 9 por cada una. El show que tendrá lugar en 20 días ya empezó a mover otros negocios colaterales, como el del merchandising. En MercadoLibre ya se venden camisetas alusivas (y no oficiales) al show del Centenario a $ 350. La gente de Cellular Center está armando una movida entre sus fans de Facebook donde adelantan el sorteo de al menos una entrada.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.