Anastasio Beach Hotel en José Ignacio se suma a la cadena hotelera marplatense Tremun y pasará a ser comercializado “de forma mundial”

Anastasio Beach Hotel en José Ignacio, que desde hace unos tres años ofrece habitaciones y cabañas orientadas a la naturaleza, pasará a partir de octubre, a formar parte del portfolio de la cadena de hoteles con sede en Mar del Plata Tremun, que cuenta con varios establecimientos en El Calafate, San Carlos de Bariloche y otros puntos argentinos donde el paisaje y la naturaleza tienen protagonismo. “Tremun no brinda solo alojamientos sino experiencias”, dicen.

Image description

Así, Anastasio, un típico hotel de playa que mantendrá su mismo funcionamiento, ahora tendrá también la impronta de la cadena hotelera, “que es de un lujo tranquilo”, según explicó a InfoNegocios Silvia Alegre vocera de la marca. “Ahora va a estar pensado como un resort de lujo de playa. Lo que cambia es la forma de comercializarlo, explicó. “Tremun tiene una red de comercialización mundial, está en las ferias internacionales. Ahora Anastasio va a acompañar al resto de los hoteles en la visibilidad frente a los operadores externos”, dice.  “Va a sumarle un estándar de calidad que es la que ya tiene la cadena para sus otros hoteles de 4 y 5 estrellas”, agregó

La cadena de hoteles Tremun tiene 4 hoteles en El Calafate, 2 en Ushuaia, 1 en San Carlos de Bariloche y otro en termas de Río Hondo, en Santiago del Estero (son las únicas termas con agua a 38 grados que brotan de una falla geológica, dicen).

Ubicado en la playa brava de José Ignacio, Anastasio tiene 48 unidades en 6 villas, piscina con vistas al mar, spa, piscina para niños y una oferta gastronómica donde se destacan la Terraza de El Botero y el parador de playa Chiringo de Anastasio, el parador de playa.  

“Estamos muy contentos de sumar este nuevo producto a pesar del difícil contexto que atraviesa nuestro sector. Estamos convencidos que cuando podamos volver a viajar normalmente, nuestros huéspedes disfrutarán mucho de este nuevo producto”, destaca Gustavo Rondi director de la cadena.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.