Ahora también brilla el sol en Colonia (con una inversión de US$ 3 millones El Dorado conquista el suroeste)

Después de más de 90 años de trayectoria en el país y con más de 60 locales, el próximo jueves 11 de agosto El Dorado inaugura su primera sucursal en el departamento de Colonia, un espacio con más de 1.700 m2 en el que esta empresa familiar -de capitales 100% uruguayos- invirtió US$ 3 millones y va por más, ya que según dijo a InfoNegocios el director comercial de la firma, Ismael Scottini, “tenemos proyectado para lo que resta de 2022 cinco nuevos locales, sumando dos nuevos departamentos a nuestra presencia nacional”.

Image description

Consolidando su proceso de expansión, El Dorado, la cadena de supermercados de mayor crecimiento del país, ya está en Colonia. Sí, después de más de 90 años, esta empresa familiar -surgida allá por 1929 a través del esfuerzo e imaginación de Tobías Polakof- inaugura el próximo jueves 11 de agosto su primera sucursal del departamento.

Ubicada en uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad -avenida José Batlle y Ordoñez y Ruta 21, donde estaba la antigua planta embotelladora de Coca-Cola-, esta sucursal de El Dorado llega para reactivar la zona, tanto a nivel comercial y de servicios, como en generación de empleo, ya que según dijo Ismael Scottini a InfoNegocios, “la apertura de este supermercado significa la creación de más de 50 puestos directos de trabajo”.

Scottini, director comercial de la firma y nieto de Polakof, sostuvo que la llegada a Colonia le genera mucho entusiasmo a todo el equipo, ya que “Colonia es un departamento en el cual vemos un enorme potencial y en donde, hace ya muchos años, sentimos que nuestra propuesta comercial va a ser bien recibida”.

Según Scottini, la apertura el próximo 11 de agosto es “un eslabón más de nuestra presencia en el litoral, que en los últimos tres años sumó cinco locales en tres departamentos, lo que nos permite seguir expandiendo nuestra presencia en todo el Uruguay”.

Con una inversión superior a los U$S 3 millones, El Dorado llega a Colonia para ofrecer los diferenciales que identifican su marca desde hace más de 90 años. “Atención cálida y cercana -dice el director comercial-, precios convenientes y un completo surtido, además de un apoyo a la producción local, con una selección de productos que podrán encontrarse identificados en las góndolas”.

En cuanto a cómo seguirá transitando el años la empresa, Scottini dijo a InfoNegocios que tienen “proyectado para lo que resta de 2022 cinco nuevos locales, sumando dos nuevos departamentos a nuestra presencia nacional y ocho reformas en locales existentes, con una inversión total de más de US$ 8 millones”.

Cabe recordar que tanto en Colonia como en sus más de 60 sucursales del país, El Dorado sigue creciendo con su programa de ahorro “El Dorado Pro”, una iniciativa con la que el supermercado combina sus precios convenientes con descuentos especiales.

“Este programa mantiene vivo el posicionamiento de la empresa de estar Siempre Cerca de las familias uruguayas, promoviendo una compra cada vez más eficiente y ágil gracias a nuestra tienda online y la app El Dorado en Casa”, concluyó Scottini

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)