¿AHORA ME ESCUCHÁS? se lanza nueva tecnología para pacientes con sordera

(Por Santiago Magni) MED-EL, empresa de soluciones auditivas, presentará el próximo viernes 15 de marzo en el hotel Hyatt de Montevideo, una innovadora tecnología dirigida a la pérdida auditiva conductiva y a la sordera unilateral, llamada AHDEAR.

Image description

“Este lanzamiento significa una ventaja para los profesionales, quienes finalmente podrán ofrecer a los pacientes, especialmente niños, una solución no quirúrgica que evita la presión sobre la piel, es fácil de usar y resulta muy cómodo”, contó a InfoNegocios Humberto Maone, Gerente General de MED-EL.

“Es estéticamente atractivo y permanece en una posición óptima al no requerir de vincha para su sujeción, ofreciendo así un acceso continuo al sonido”, añadió.

El 15 de marzo, a las 20:00 h, en el hotel Hyatt, se hará la presentación del Ad-Hear.

ADHEAR capta las ondas de sonido, las convierte en vibraciones y las transmite al hueso, por medio de un adaptador adhesivo que se coloca detrás de la oreja. El hueso transfiere las vibraciones a través del cráneo al oído interno, donde se procesan como sonido.

El procesador de audio del AD-HEAR se ajusta con un solo “clic” y ofrece resultados de forma inmediata; tiene un sistema de audición inteligente que se adapta automáticamente al entorno del usuario y cuenta con micrófonos que suprimen la realimentación y reducen el ruido. El dispositivo funciona con una batería y puede conectarse a dispositivos como teléfonos móviles o Bluetooth.

“En Uruguay se estima que nacen unos 300 niños con sordera por año. Entre uno y seis de cada 1.000  niños nace con sordera profunda, hipoacusia severa o moderada”, comentó Maone.

“Si a esta cifra se agrega los bebés que nacen con riesgo de sordera por presentar patologías prenatales o perinatales, cuya incidencia es de 10 a 50 en 1000 nacidos vivos y que tampoco son evaluados sistemáticamente, se llega a una cifra máxima de 56 niños en 1000 con hipoacusia o sordera. Si estos niños no fueran equipados a tiempo, verían afectado su potencial para llevar una vida productiva y de calidad”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.