Ahora, además de la pizza, también vas a poder pedir una Aspirina a través de PedidosYa

(Por Sabrina Cittadino) "Es 'PedidosYa' no 'ComidasYa'", señaló uno de los fundadores de la plataforma, Álvaro García. Desde hace ya un par de semanas que PedidosYa optó por salir de su zona de confort para ampliar su abanico de servicios. Así es que a través de una alianza con San Roque, ahora los usuarios de la aplicación no solamente podrán hacer pedidos de comida, sino también de medicamentos.

Image description

Cambió toda su imagen recientemente, incluso su ícono es una letra "P" con un tenedor. Sin embargo, uno de los objetivos que se planteó PedidosYa para este año fue el de apuntar al uso de la plataforma de forma genérica. "Es 'PedidosYa', no 'ComidasYa'", señaló García, CMO/CPO y co-fundador de la empresa.

Hace un par de semanas, la firma uruguaya lanzó un piloto a raíz de una alianza con la cadena de perfumerías y farmacias San Roque. Esto quiere decir que quien entre en la aplicación, y esté dentro de la zona de entrega de alguna de las sucursales involucradas en la prueba, además de solicitar comida, podrá pedir medicamentos. "El objetivo nuestro no es ser un Amazon ni nada por el estilo, pero sí todo lo que sea servicios de conveniencia, todo aquello que cuando llegás a tu casa y estás cansado necesitás: comida, un medicamento, cosas del supermercado", nos contó García.

Por el lado de San Roque, la alianza y las nuevas tecnologías ofrecen la posibilidad de acercarse a un mercado diferente. "Nuestra marca es reconocida y confiable, y PedidosYa es una plataforma que utilizan sobre todo los millennials. Eso nos va a empezar a dar otra visibilidad en un mercado que nos interesa mucho", explicó el gerente General de la firma, Martín Álvarez.

De momento, al tratarse de un piloto, la opción de pedir medicamentos a San Roque a través de PedidosYa está disponible únicamente para cuatro sucursales. La idea es ver qué problemas van surgiendo para ir aceitando el sistema. Cuando esté todo en orden, la cadena hará campañas para dar a conocer el servicio.

Hasta ahora, la apertura a un nuevo rubro por parte de PedidosYa se está dando únicamente en Uruguay. Sin embargo, García explicó que ya hay planes de expandirla a los otros mercados en donde la firma está presente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.