Agosto a toda velocidad con 0km (alcanzó pico de ventas de 2024 y se puso 12% arriba que 2023)

El total de ventas de automóviles 0km de agosto alcanzó el número más alto en lo que va del año. De hecho, según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, el octavo mes del año facturó 5.756 unidades y marcó una variación de casi 12% respecto a 2023, que había alcanzado los 5.145 automotores vendidos.

Image description

El total de vehículos 0 kilómetros facturados en agosto de 2024, que llegó a las 5.756 unidades, muestra –con respecto al mismo mes de 2023– un crecimiento del 11,9%, siendo el segmento SUVs el que mayor diferencia mostró respecto al año pasado.

Según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, que reúne a poco más de 20 empresas importadoras de 50 marcas de automóviles –representando en conjunto el 90% del mercado nacional–, el detalle de las cifras de agosto 2024 se compone de la siguiente manera: 2.028 corresponden a automóviles (214 vehículos más que en 2023), 1.546 a vehículos utilitarios deportivos (331 SUVs más que el año pasado), 26 a minibuses (10 más que el año pasado), 1.899 a utilitarios (49 más que 2023), 252 a camiones y 5 a ómnibus.

Los tres segmentos que más facturación tuvieron en los primeros ocho meses de 2024 fueron automóviles, utilitarios y SUV, con un total de 38.548 unidades, ocupando el 39,47% de la participación del mercado, el 32,31% y el 23,59%, respectivamente.

Volviendo al mes de agosto, el podio de ganadores en el segmento de automóviles fue para Chevrolet, Hyundai y BYD, que facturaron un total de 341, 319 y 256 unidades, respectivamente.

Para la gama de autos SUV, dentro de las unidades vendidas, las marcas que destacan son Volkswagen, Citroën y Suzuki, con 257, 146 y 113 unidades, respectivamente.

En el caso de los utilitarios, las tres marcas líderes son Fiat con 538 unidades, Chevrolet con 398 unidades y por último, con 267 utilitarios facturados en agosto de 2024, Renault.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.