Adidas y Nike aceleran para ser las marcas referentes en running

(Por Sabrina Cittadino) Las clásicas carreras 10k de Nike, con más de 10.000 corredores, se convirtieron en un gran éxito para la marca de la pipa. Ahora Adidas entra en la pelea concretando una carrera de 21k y una de 42k como principal sponsor de la Maratón de Montevideo (se esperan unos 3.100 inscriptos), que, gracias a sus certificaciones, validará marcas para los Juegos Olímpicos. De esta manera, la marca alemana se mete de lleno en el mercado del running en Uruguay y, si bien deberá pasar mucha agua debajo del puente para igualar lo que la marca estadounidense ha hecho con este deporte, el haber logrado el sponsoreo de esta carrera por segunda vez es un gran comienzo... (seguí, hacé clic en el título)

“Para la marca, el gran objetivo es llevar a los corredores una experiencia única y que sienta año tras año que este es el evento de running en Uruguay”, dijo Fernando Colombo, el Country Manager de Adidas, en la presentación de la maratón. En este sentido, nos contó que la marca tiene mucho camino por recorrer en el país, ya que inició las actividades de apoyo fuerte al running recién a partir del año pasado. “A nivel mundial, Adidas está muy bien posicionada y es sponsor de grandes maratones, como la de Berlín, Boston o Londres. El running es un pilar estratégico para la marca a nivel mundial, junto con el fútbol y la comunicación específica hacia la mujer”, indicó.
Adidas quiere posicionarse en Uruguay como líder en este deporte, según explicó Colombo, quiere llevar la percepción de marca que tiene el runner a nivel mundial a este país. “Estamos apoyando a la carrera más importante del año y a los corredores los acompañamos con el mejor producto que podemos ofrecerles. La marca va a ir incorporando mejores tecnologías y mejor tipo de producto, en la medida que el consumidor vaya reconociendo a Adidas como la reconoce cualquier otro corredor en el mundo”, dijo.
Con este fin es que “Adidas va a seguir por este camino por muchos años más”, ya que, de acuerdo a Colombo, la marca pretende repetir el sponsoreo de la Maratón de Montevideo en el 2017. “Estamos con todas las ganas de seguir apoyando a esta carrera, de seguir trabajando juntos con la Intendencia de Montevideo y de seguir pensando en cómo mejorar la experiencia para los corredores año tras año”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.