Abonados al sistema de alarmas con monitoreo crecen al 15% anual (cada vez más apartamentos)

La (in)seguridad se instala entre los temas que más preocupan a los ciudadanos, incluso con algunas variantes respecto a años anteriores. Dejó de ser una “sensación” para movilizarnos en mayor o menor medida a buscar algún tipo de protección. Hace doce meses te contábamos que había alrededor de 80.000 usuarios de sistemas de alarmas con monitoreo, fundamentalmente empresas y residencias y últimamente se aprecia un cambio en la modalidad, según nos cuenta Gerardo Rocca, gerente comercial de ADT que al igual que la media del mercado tiene un crecimiento anual del 15%. “Cada vez más familias que viven en edificios están contratando alarmas porque ya no se sienten tan seguras como antes” explica.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Obviamente que al tratarse de un edificio hay que tener en cuenta el tipo de servicio que se va a contratar “para no tener problemas con tus vecinos” añade. Contratar una alarma con servicio de monitoreo tiene un costo inicial del equipo que ronda los $ 1.000 y el abono mensual puede oscilar entre $ 750 (más IVA) y $ 1.1000 (más IVA), lo que, en promedio nos da poco más de $ 30 por día, menos de la mitad de lo que cuesta un atado de cigarrillos. En ADT, la alarma se le entrega al cliente en comodato previo pago único de los $ 1.000 y el cliente sólo abona el cargo mensual por el servicio. Si el cliente quiere también contrata el servicio de respuesta. “Este diferencial nos ha hecho crecer mucho en el mercado” asegura Rocca, quien adelanta, aunque sin dar mucho detalle, que están por incorporar nuevos servicios. La firma tiene 11 años en Uruguay y se especializa en sistemas de monitoreo. Actualmente presta servicios en Montevideo, Maldonado, Canelones y Lavalleja.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.