ABM Integra celebra sus primeros 5 años con más proyectos en el horizonte

(In Content) La firma consultora cumplió 5 años, y conversamos con sus socios, Faustino Merlo, José Miguel Arguiñarena y Nicolás Bastos. Repasamos su camino hasta hoy y qué se viene para el futuro.

Image description
Image description

ABM Integra surgió en 2019 a partir de una idea de sus tres socios, quienes trabajaban en PwC Uruguay en cargos gerenciales y de dirección. Con el apoyo de PwC, comenzaron una firma de consultoría contable y tributaria, con la clara intención de prestar servicios con la misma metodología y calidad que habían aprendido en su carrera profesional.

Los comienzos

Aunque lo venían conversando desde un año antes, fue a fines de 2018 cuando plantearon su idea a algunos socios de PwC. Lo que siguió fueron seis meses muy intensos. “Si bien nos teníamos muchísima fe, no podíamos dejar de lado que se trataba de asumir riesgos; necesitábamos contar con clientes y un equipo que nos acompañará", explica José Miguel. Superada esta primera instancia, en julio de 2019 se instalaron en Pocitos y comenzaron su práctica independiente.

El primer año fue especialmente complicado, enfrentando dilemas personales, comerciales y una pandemia. “Recibimos algunos reveses duros, sobre todo a nivel personal, además de algunas bajas comerciales significativas y una pandemia que, como a todos, nos retó,” subrayó Faustino. “En todo momento, el equipo absorbió los contratiempos y, basados en profesionalismo, compromiso y sentido de unión, salimos adelante", añadió Nicolás.

Los cambios vividos

En estos cinco años, el crecimiento ha sido constante. “Hacer crecer el emprendimiento siempre nos ha motivado. Hemos logrado una clientela envidiable de empresas locales y multinacionales, lo que nos permite soñar y pensar en desafíos más grandes”, mencionó José Miguel.

En particular, los últimos dos años han sido cruciales. “Hemos participado en proyectos de gran magnitud, únicos en nuestro país. Crecimos en equipo, alcanzando los 30 colaboradores y pensando, ¿por qué no?, en llegar a 80 en los próximos cinco años”, detalló Nicolás.

En 2023, mudaron y ampliaron sus oficinas a 200 metros cuadrados, y desde 2024 forman parte de la red internacional Kudos International. “El salto a lo internacional siempre estuvo en nuestra mente; internacionalizar nuestro negocio es un objetivo clave a futuro", subrayó Faustino.

Proyectos futuros (y humanos)

Los tres socios destacan la importancia del equipo de colaboradores en el éxito de ABM Integra. “La formación de talentos es fundamental en nuestro negocio; queremos que trabajar en ABM Integra sea una experiencia diferenciadora, que nos permita generar nuevos líderes para el futuro", sostuvo José Miguel.

Esta visión los ha llevado a crear ABM Integra HR, una división para ofrecer soluciones integrales en recursos humanos a empresas. “Aún en tiempos de IA, creemos que son los humanos quienes marcan la diferencia en cualquier organización", mencionó Faustino. “Nuestras soluciones se apoyan en tecnología predictiva e IA, pero sobre todo en profesionales dedicados a gestionar los recursos más diversos, los humanos. Estamos formando un equipo de asesores de lujo para lanzar este spin-off antes de fin de año,” comentó Nicolás.

ABM Integra apuesta al crecimiento constante y a la innovación en soluciones para empresas, basados en un equipo fuerte y comprometido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!