A pura rosca (Don Us Company inauguró su sexto local y va por más)

En mayo de 2020 dimos la primicia de la llegada a Uruguay de Don Us Company, la cadena de donas argentina que, a través de tres socios uruguayos, abría en Pocitos la primera franquicia de la marca. Ahora, a 10 meses de aquella apertura, Don Us Company arrancó 2021 inaugurando dos nuevos locales -en Pocitos y Buceo- y entre abril y mayo va por dos más en el Centro y Ciudad Vieja.

Image description
Image description

Don Us Company, que llegó al país en mayo de 2020 y abrió un local propio en Pocitos, poco a poco fue conquistando el paladar de los uruguayos, quienes sin hacerse demasiado rosca fueron incorporando el sabor de las donas como algo habitual en sus desayunos o meriendas.

De algún modo, este producto que a muchos les debe hacer recordar a Los Simpson o algún otro programa de televisión estadounidense, tenía un público que lo estaba esperando y que pasó de la novedad al consumo cotidiano, ya que “actualmente -según dijo Agustín Romani a InfoNegocios- se venden en promedio 1.500 donas diarias”.

Sin lugar a duda Don Us Company vino a sacudir el mercado de los bizcochos, y no solo por vender un promedio de 45.000 donas al mes, sino por hacerse de un lugar propio, ya que desde su primera apertura a la fecha -apenas 10 meses- y en medio de un escenario complejo para comercios pequeños, la empresa inauguró la semana pasada su sexto local y promete seguir expandiéndose hacia el interior del país.

“La idea es, entre abril y mayo, poder estar abriendo dos nuevos locales de la marca, uno en el Centro y otro en Ciudad Vieja”, remarcó el encargado Don Us Company, agregando que si bien “el mayor apoyo que sentimos en los locales es del público joven, además de las familias con niños y adolescentes, cada vez son más los adultos los que se acercan a probar una dona y vuelven”.

Romani sostuvo que las últimas aperturas de la marca han sido en el modo franquicia, cuyo ingreso tiene una inversión de US$ 15.000, por lo que se trata de un negocio interesante para proyectar un mayor crecimiento y expansión.

“Lo importante aquí es seguir apostando, como lo hicimos desde el inicio, al sabor y la calidad”, dijo Romani, agregando que “el respaldo de Don Us Company es justamente la marca, cuyo producto es único, por eso, así sea un local propio o una franquicia, la elaboración de las donas está en nuestras manos, ya que tiene una receta muy singular que logra una fusión perfecta entre lo artesanal y lo industrial”.

Sin duda este crecimiento, como dice Romani, se debe a que una vez que se prueba una dona de Don Us Company uno quiere volver por más, así sean las glaseadas clásicas como las bañadas o las rellenas, cuyos precios oscilan entre $ 75, $ 85, $ 105 y $ 135.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.