21 millones de personas, más de 4 millones de autos (¡y no hay ruido en las calles!)

(Por Mathías Buela) La primera parada en China para InfoNegocios fue en la ciudad de Shanghai donde una de las cosas que nos llamó la atención fue que está lleno de autos… que prácticamente no hacen ruido.

Image description

Como previa del lanzamiento oficial en Uruguay de la marca de vehículos eléctricos Zeekr, InfoNegocios fue el único medio uruguayo invitado por la marca de origen sueco y el Grupo Santa Rosa (quien la representa a nivel local) para visitar las instalaciones en China, conocer algunos modelos y conversar con los responsables del negocio internacional.

La primera parada fue en la ciudad de Shanghai, un polo industrial y financiero del gigante asiático desde donde, básicamente, se abastece a la gran mayoría de los mercados del mundo. La ciudad tiene 21 millones de personas y, según números publicados por el Ministerio de Seguridad Pública, para el año 2021 Shanghai superaba los 4 Millones de automóviles en sus calles. Los expertos dicen que los eléctricos coparán para 2026 más de la mitad de todas las ventas de nuevos vehículos en China, mientras en EEUU supondrán la cuarta parte.

Al leer esto, la primera palabra que viene a la mente de cualquier persona es “caos”. Sin embargo, una de las ciudades más pobladas del mundo tiene guardada una sorpresa: uno puede caminar por las principales avenidas (con ese mundo de gente todas son “principales avenidas”) sin escuchar ruido a motores porque la mayoría de los vehículos son eléctricos

Si, en la primera noche recorriendo a pie parte de la ciudad nos encontramos con que los peatones hacen más ruido que los autos y uno se tiene que cuidar de que una de las miles de silenciosas motos eléctricas que circulan por las veredas no se lo lleve puesto (en realidad no es tan peligroso, pero es fácil distraerse mirando para arriba). ¿La razón? Al día de hoy, casi la mitad (48%) de los vehículos que circulan por Shanghai son 100% eléctricos o híbridos, lo que quiere decir que el número asciende a más de 2 Millones. La contaminación sonora producto del tráfico es casi inexistente.

De hecho, la Unión Europea exigió que los híbridos y eléctricos instalen sistemas acústicos para advertir de su presencia.

Desde el 2021, los vehículos eléctricos e híbridos que son capaces de funcionar sin su motor de combustión interna deben estar equipados de fábrica con un sistema acústico de alerta de vehículos. Esta medida ha sido utilizada por algunos fabricantes para colocar en sus modelos unos altavoces más potentes tanto en el exterior como en el interior. Su objetivo: replicar el rugir de los motores de combustión.

Tu opinión enriquece este artículo:

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.

Reimpulso: el DOOH que se consolida en Uruguay y crece en la región con una comunicación que transforma

(In Content) Seguro en tu día a día ves alguna de las más de 2.500 pantallas activas, con mensajes poderosos que impactan, conectan y transforman. Con presencia en múltiples rubros y una propuesta basada en el triple impacto, Reimpulso reafirma su posicionamiento en la comunicación digital fuera del hogar (DOOH) en Uruguay. Este 2025 redobla la apuesta con nuevos circuitos, relanza su unidad de transformación digital y amplía operaciones en Chile y Colombia