¿Uruguay gana o pierde ante el sinceramiento fiscal de Argentina?

(Por Pía Mesa) En el marco de la Ley de Sinceramiento Fiscal que se aprobó recientemente en Argentina, mucho se ha hablado sobre cómo queda parado Uruguay. En diálogo con InfoNegocios, el contador Camilo Preve, de Posadas, Posadas & Vecino, señaló que, con este acuerdo Uruguay deberá competir más fuerte con otros países y promocionarse como destino de inversión.

Image description

Están quienes opinan que el acuerdo beneficiará a la economía uruguaya y quienes piensan todo lo contrario. El abogado argentino Martín Litwak está entre los negativos. Contó a El País días atrás que el acuerdo no es bueno para Uruguay porque “el país creció (en muchos casos) por permitir a los argentinos hacer cosas que en su país estaban prohibidas”.  

Sin embargo, el contador Preve no fue tan extremista, y nos contó el panorama más general, con sus pros y contras. Como positivo, señaló que el mecanismo de blanqueo permitirá una mayor libertad en el uso y disposición de los capitales exteriorizados. Como negativo, el programa de amnistía argentino no obliga la repatriación de los recursos a ser declarados, es decir, que el dinero puede mantenerse fuera del país. Lo que significa que Uruguay deberá competir más fuerte con otros países (incluyendo a Argentina), como destino para inversión y consumo de los bienes y recursos que vayan a movilizarse.

No obstante, Preve señaló que como Uruguay se ha mostrado siempre como un destino seguro desde el punto de vista jurídico, cuenta con algunas ventajas para enfrentar la competencia. “La proximidad geográfica, y el conocimiento de la idiosincrasia para hacer negocios son dos factores relevantes a tener en cuenta por los empresarios”, señaló.

Para Preve, el desafío de fondo continúa siendo el mismo, generar oportunidades a nivel país con el fin de promocionarse como destino de llegada y permanencia de recursos para el aumento de la actividad económica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.