Te queremos, Macri, te queremos (Danone Uruguay ampliará su planta y exportará yogures a AR)

(Por Sabrina Cittadino) Danone Uruguay comenzará a exportar yogures Ser y Yogurísimo a Argentina en los próximos meses. Este plan viene de la mano con la ampliación de la planta que se realizará el año que viene para aumentar su capacidad de producción. Si bien la fábrica ya está apta para la venta al exterior, la idea es que la ampliación ayude a mejorar su actividad. Brasil es el próximo mercado en la mira.

Hace unos días ya te contábamos sobre el hecho de que Bimbo Uruguay retomó sus exportaciones a Argentina tras la asunción de Mauricio Macri a la presidencia del vecino país (si no leíste la nota, leela acá). Las buenas noticias siguen llegando para las empresas instaladas en Uruguay. En este caso, Danone.

Actualmente, un cuarto de lo que la firma de origen francés comercializa en el mercado interno es producido localmente. Según nos contó el gerente General, Martín Armand Ugón, la idea es llevar la producción al máximo posible e incluso lograr que, por ejemplo, Actimel o Danonino sean hechos en Uruguay. Es que estas marcas requieren muchos controles y tienen una gran cantidad de exigencias por parte de Danone, con las cuales la planta uruguaya no está condiciones de cumplir.

Esto, sumado al hecho de que hoy en día Danone Uruguay está con la capacidad colmada en su planta, hacen que la empresa esté pensando en ampliar la fábrica para el año que viene. “Estamos en permanente crecimiento y desarrollo. Es más, la idea nuestra es tener una planta apta para exportar, que si bien está habilitada para hacerlo, queremos vender productos a Argentina en los próximos meses”, indicó el gerente General.

El plan consiste en comenzar a exportar al vecino país en algún momento de lo que queda del 2016 para el año que viene ya tener un negocio de exportación bien hecho. Los productos que llegarán serán los yogures Ser y Yogurísimo. “Argentina sería el primer destino, esas dos marca se venden allá. En Brasil se venden con la marca Danone y ese es el siguiente mercado al que vamos a exportar”, añadió Armand Ugón.

¿Cuánto desembolsará Danone Uruguay para cumplir, entonces, con estos objetivos? “La inversión inicial fue de aproximadamente US$ 1.000.000 y seguramente la inversión que venga podría ser de otro tanto”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.