Por promociones los hoteles pueden costar hasta un 50% menos que un motel

(Por Sabrina Cittadino) “Antiguamente se creía que la competencia más dura de los hoteles de alta rotatividad estaba entre ellos mismos. Hoy en día son los hoteles boutique de cuatro estrellas”, nos dijo el gerente General de Séptimo Cielo, Diego Friedmann. Es que los hoteles dedicados al turismo no solo cuentan con mejores plataformas online que dan una vidriera más grande para las promociones, sino que además pagan un 12% menos de IVA que los moteles.

Image description

Cualquiera que quiera pasar una noche de pasión con su pareja en alguno de los hoteles de alta rotatividad de más renombre —que tienen habitaciones temáticas y ofrecen mayor calidad de servicio —tiene que pensar en gastar entre US$60 y US$100. Es precisamente en base a estos precios que, de acuerdo a Friedmann, los moteles corren en desventaja frente a los hoteles dedicados al turismo.

Según nos contó, tiempo atrás los hoteles de alta rotatividad creían que la competencia más fuerte estaba entre ellos mismos, sin embargo, hoy en día son los boutique de cuatro estrellas de Pocitos y Punta Carretas. “Hay plataformas de venta online, como lo son Booking o Despegar, que te ofrecen un cuarta a las diez u once de la noche con un precio de oferta de US$40 o US$50”, comentó. Si bien los hoteles de alta rotatividad actualmente cuentan con la aplicación uruguaya ReservaTelo para mostrar sus promociones en tiempo real, “es nueva y de a poco va pegando en el mercado”.

A diferencia del gerente General de Séptimo Cielo, para Mónica Rossi, directiva de la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU) y gerente General de My Suites Boutique Hotel & Wine Bar, que la gente opte por un hotel de pasajeros para pasar una noche antes que un motel no es de ahora: “en la hotelería siempre se vio que llegaba la noche y venía gente pidiendo alojamiento”. Según añadió, es una opción que ofrece no solo otros precios, sino que también más comodidad. “Para mí, el hotel de alta rotatividad es más bien utilizado por un tema de discreción con respecto a la persona que se aloja, porque en un hotel tiene que presentar documentos y datos”, explicó.

Sea por comodidad, por seguridad o por el servicio, los hoteles dedicados al turismo cuentan con una ventaja que los moteles no: el IVA. “Un hotel de pasajeros paga un IVA del 10%, nosotros pagamos el 22%”, expresó Friedmann. Es un 12% de diferencia que se debe trasladar a los precios , lo que se suma a todos los permisos, habilitaciones y recados que los moteles están obligados a tener. “La diferencia impositiva busca beneficiar al pasajero extranjero. Habría que diferenciar el turismo interno del extranjero, como pasa en otras partes del mundo, y ahí tendríamos igualdad de condiciones, pero hoy eso no pasa en Uruguay”, finalizó el gerente de Séptimo Cielo.

Tu opinión enriquece este artículo:

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura