D´La Ribera abre el quinto local y quiere cerrar el año con ocho (suma App propia para pedidos)

Hace poco te contábamos que en el ranking de las comidas más pedidas por los uruguayos las empanadas ocupan el segundo lugar en el podio. Tal es así que D´la Ribera empanadas sumá su quinto local y pretende abrir tres más en Montevideo. Será su tercer franquicia -dos de los locales son propios- y su ubicación sobre Av Giannattasio km 21.500 esquina Becu abarcará mediante delivery a: Shangrilá, San José de Carrasco … (seguí, hacé clic en el título)

...  Lagomar, El Bosque y Solymar. El franchising cuesta en torno de los U$ 50.000 e incluye montaje del local, obra civil, stock inicial, derecho de uso de la marca, aprovisionamiento congelado del producto y manuales operativos. Además, hace 15 días lanzaron una App de pedidos on-line tanto para Android como para iPhone que lleva 200 descargas y de las 6.000 visitas webs mensuales el 40% proviene de teléfonos celulares.

D' la Ribera Empanadas continúa su expansión, fundada en 2005 lanzó sus franquicias en 2012 elaborando y comercializando exclusivamente empanadas horneadas bajo su marca. Cuenta con 4 locales en Montevideo (Pocitos, Buceo, Larrañaga y Prado) llegando con su sistema de delivery a 13 barrios. En los próximos meses, el plan es que el formato franquicias se expanda por lo menos a 3 zonas más de Montevideo.

En los últimos tiempos los negocios de franquicias han ido multiplicándose en nuestro país, en el último año el crecimiento fue de 23%.  Motivados por la curiosidad recurrimos a la gente de Surplus para que nos ilustrara con algunos ejemplos, van a continuación:

Uruguay Parrilla Natural Gourmet (INAC)
Inversión: U$S 300.000. Rubro: Alimentación

Margara Shaw
Inversión: U$S 65.000. Rubro: Indumentaria para damas

Deco Hogar
Inversión: U$S 63.000. Rubro: Bazar

Pappolino
Inversión: U$S 50.000. Rubro: Indumentaria para niños

Ultimatum
Inversión: U$S 50.000. Rubro: Estética y depilación

La Spezia
Inversión: U$S 45.000. Rubro: Alimentación

Zenit
Inversión: U$S 40.000. Rubro: Artículos de viaje e indumentaria

Jean Vernier
Inversión: U$S 40.000. Rubro: Indumentaria masculina

Alondra
Inversión: U$S 35.000. Rubro: Ropa de cama y baño

Limport
Inversión: U$S 8.500. Rubro: Servicios de limpieza
 

Tu opinión enriquece este artículo:

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura