Endeavor y Rexona a la búsqueda de emprendedores

(Por Sabrina Cittadino) Quedan 20 días para que se cierren las inscripciones del concurso organizado por Endeavor y Unilever, representada por Rexona Clinical. Esta es una oportunidad para aquellos emprendedores que estén interesados en desarrollar su proyecto, ya que el ganador se llevará el gran premio de US$ 5.000 para invertir en esa idea. ¿Qué tipo de ideas se aceptan? De todas. Según nos cuentan… (seguí, hacé clic en el título)

... desde la agencia de comunicación que representa a Unilever, se han presentado propuestas de gastronomía, tecnología, diseño de moda, de zapatos, industrial, de servicios, entre otras.


De entre todos aquellos que se inscriban a través de la página www.emprendedoresrexona.com.uy, diez serán seleccionados como finalistas para que luego defiendan sus proyectos en la tercera edición de la Mega Experiencia Endeavor. En el evento, a realizarse el 11 de junio, habrá un jurado compuesto por directivos de la organización y la gerente de marketing de Unilever, Teresa Cometto, quienes eligirán al ganador.
Ahora bien, ¿cuál es el motivo por el cual Rexona decidió apoyar la propuesta de Endeavor? Según el brand manager, Juan Pablo Guerrero, para la marca una de sus filosofías claves es emprender, ya que cree en la importancia de incentivar e impulsar a las personas a hacer más. “Las personas transitan su vida en función de momentos importantes, como emprender su propio negocio y presentarlo ante una gran audiencia. En esos momentos necesitamos sentir que tenemos el control de la situación. Es ahí donde entra Rexona Clinical, que está clínicamente probado para brindar hasta tres veces más protección que un antitranspirante común, para que te sientas completamente protegido y listo para todo”, expresó.
Asimismo, Guerrero indicó que con el concurso se buscan personas audaces, confiadas, activas físicas y emocionalmente que actúan a través de una fuerza que proviene de su interior. “A veces basta con la necesidad de recibir un empujón para llevar un emprendimiento a cabo. Creemos que esta asociación con Endeavor le brinda a aquellos emprendedores uruguayos la posibilidad de poder llevar adelante sus sueños”, señaló.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.