Claudia Presutti, directora de Recursos Humanos de IUDEL

IUDEL es una consultora en capacitación de Recursos Humanos y hace ya 23 años que está operando en el mercado. El proyecto surgió como una idea de tres emprendedoras que buscaban un perfil distinto como consultora. Su directora de Recursos Humanos, Claudia Presutti, participó de nuestra sección “La mirada de…”, en la que nos acompañan Campiglia Construcciones y Edenred y esto fue lo que nos contó…

Image description
Image description
Image description
Image description

¿Cuáles son las principales líneas de trabajo del área de Recursos Humanos?

Nosotras queríamos hacer algo diferente, servicios más personalizados y además, teníamos un perfil social, algo bastante diferente del área de las multinacionales. Teníamos ganas de aportar algo para la sociedad, para la comunidad.

Trabajamos con todas las poblaciones vulnerables que tienen dificultades para insertarse en el mercado laboral, como las mujeres, los jóvenes, los emprendedores y los trabajadores del seguro de desempleo, básicamente.

¿Cómo es la metodología de trabajo de la consultora?

En su momento todas hacíamos todo, eso fue importante en un principio. Luego fuimos creciendo y nos dividimos en tres áreas. Tenemos una consultora con 15 personas estables y después por proyecto en las distintas áreas podemos llegar a ser más de 30. Estamos trabajando simultáneamente en distintos proyectos de trabajo.

¿Cuál es la situación actual de IUDEL en el mercado?

En este momento estamos consolidados. No fue fácil, somos personas resilientes, logramos superar momentos críticos de trabajo. Una de las claves, en las que nosotros capacitamos es adaptarte constantemente a contextos cambiantes y exigentes. Por momentos te va muy bien, pero este es un mercado bastante chico, que tiene sus vaivenes.

¿Cómo es el ambiente de trabajo?

Nosotros nos basamos mucho en el vínculo humano, se genera un clima buenísimo. Compartimos vivencias, emociones y lo que nos pasa de una manera muy fluida, eso nos hace que nos divirtamos de nuestros errores, que tengamos un clima de trabajo positivo y eso hace que podamos transmitirlo a la hora de formar a otros o cuando capacitemos a las organizaciones. Compartimos mucho las cuestiones personales, lo que nos pasa. Las vivencias del trabajo. Eso se da de manera muy espontánea y eso hace que vos sientas empatía por el otro, te sientas apoyado y contenido en las buenas y en las malas.

¿Cuál es el promedio de edad?

Hay un promedio joven, gente de entre 30 y 40 años y la franja de las cincuentonas… tenemos como tres generaciones distintas. Hay mayoría de mujeres que de varones.

¿Se encuentran en búsqueda de personal?

Permanentemente. Estamos reclutando gente de distintos perfiles, según el proyecto de capacitación que hacés.

¿Qué soportes e insumos laborales brindan a sus trabajadores?

Hemos hecho instancias de capacitación con gente del exterior, de idiomas y hacemos abordajes de casos o situaciones que se van repitiendo. Nos gusta aprender de eso, y hacemos reuniones entre colegas profundizando situaciones o casos particulares.

¿Cuál es la cultura de trabajo de IUDEL?

Tenemos unos valores que nos formaron y cada vez los consolidamos más. Somos altamente comprometidos y eso nos lleva a que nos involucremos mucho con las empresas. Empezamos haciendo selección de personal y terminamos haciendo de todo, desde programas de inducción, capacitación, apoyo o encuestas salariales. Tenemos mucha diversidad de posibilidades.

¿Cuáles son los desafíos actuales del área?

Por lo general no tenemos esa posibilidad de dar un servicio más integral que es lo que más nos copa. Ahí entramos muchos en acción en distintos trabajos y es un desafío que tenemos. Además, buscamos mejorar la dinámica interna para nuestra gestión.

¿Cuáles son las claves para tener un equipo de trabajo exitoso?

La posibilidad de vos poder elegir en qué proyecto participás y cómo, esa es una de las grandes virtudes que les damos a todos. Hay total libertad, además la gente nos plantea directamente y buscamos la manera de articular. Vos el trabajo lo tenés que hacer con pasión, sino no te sale bien y para eso atendemos mucho a las inquietudes que pueden llegar a tener.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.