Y el oro brilló 15 veces en la noche (el empresariado uruguayo vivió una gran Gala de InfoNegocios)

Con la entrega total de 45 premios de Oro, Plata y Bronce, el pasado 1° de diciembre InfoNegocios vivió una ceremonia de lujo en Antel Arena, donde toda la comunidad de empresarios del país se hizo presente en la 15ª Gala de InfoNegocios. Con más de 1.000 invitados, la conducción de Natalia Oreiro y un show en vivo de Ruben Rada, el principal diario digital del mundo empresarial reconoció este 2022 a Alejandro Curcio como Empresario del Año.

Image description

¡InfoNegocios estuvo de fiesta! Sí, celebrar 15 años en un evento de lujo, llevado a cabo en Antel Arena y con la compañía de más de 1.000 invitados, fue una enorme alegría y a la vez un gran compromiso de seguir dando, a diario, lo mejor a nivel periodístico empresarial. Con la 15ª Gala de InfoNegocios todo el empresariado uruguayo vivió el pasado 1° de diciembre una gran noche, en la que hubo muchos ganadores felices de recibir nuestros premios que, en definitiva, son los premios de nuestros lectores, quienes con sus más de 11.000 votos eligieron a los mejores de 2022.

En esta oportunidad, la categoría más importante de la gala fue para Alejandro Curcio, actualmente presidente de la empresa familiar AYAX SA y presidente de Curcio Capital, quien con el 11,9% de los votos se quedó con el Oro a Empresario del año, destacándose su elección dentro de los finalistas que competían en esta categoría.

Durante la 15ª Gala de InfoNegocios, en la que todos los invitados disfrutaron de una exquisita cena de tres pasos, la conducción de Natalia Oreiro y un show en vivo increíble de Ruben Rada, también se entregaron otros 14 premios de Oro, como CEO del año para Ignacio Sarmiento de Enjoy Punta del Este con el 16,8% de los votos y Equipo del año para Curcio Capital, que se hizo del galardón -entre otros 45 candidatos- con el 6,6% de los votos.  

En cuanto al primer premio u Oro en las categorías gerenciales, los ganadores fueron: Gerente de RRHH para Diego Deragón de OCA con el 20,9% de votos, Gerente de logística para Christian Thomas de TaTa con 27,7%, Gerente de Marketing para Pablo Rego de Tienda Inglesa con 19,9%, Gerente financiero para Leandro Perasso de Itaú con 15,5% y Gerente comercial del año para Alfonso Preve de Mapfre con el 15,5% de los votos.

Los otros grandes ganadores de la 15ª Gala de InfoNegocios fueron Pilay con Producto del año para Metros Cuadrados, Itaú con Empresa sustentable del año, Gin Libertad que se hizo del Oro a MyPE del año, La Buonora & Asoc. por su proyecto Cala del Yacht se quedó con el Oro a Emprendimiento del año, MeVuelo.com como Startup del año, el Oro a Exportadora del año fue para Grupo RAS y Acción publicitaria del año para Yerba Sara por su comercial “La bombilla de oro”. 

En suma, tras varios meses de mucho trabajo, producción y sobre todo un gran entusiasmo, el gran día de la celebración de una nueva Gala de InfoNegocios fue una verdadera fiesta, con una alfombra roja por la que pasaron empresarios y ejecutivos, así como también amigos, colegas y clientes, quienes con su presencia engalanaron e hicieron brillar -como el oro- los 15 años de InfoNegocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Algo se está amasando en Celicatessen (una revolución gastronómica sin gluten)

En 2018, dos hermanas, Francisca y Agustina Fabregat, tuvieron un sueño y así encendieron un pequeño horno de resistencia con un objetivo claro: transformar la experiencia de quienes buscan opciones libres de gluten sin renunciar al placer de comer rico. Así nació Celicatessen, una marca que no solo ofrece alimentos seguros y de calidad, sino que también se ha convertido en una de las más influyentes en productos sin gluten en Uruguay.

Hacía un futuro de energías limpias (Ventus crece en el exterior y participa en más proyectos de Uruguay)

(Por Antonella Echenique) Con más de 2.400 megavatios de energía renovable instalados y proyectos innovadores como el hidrógeno verde, Ventus logró consolidarse como un referente en la industria. Luis Olivera, gerente de Comunicaciones de la empresa, nos cuenta cómo la firma, nacida en Uruguay, hoy lidera la construcción de parques eólicos y solares en América Latina, con un enfoque claro hacia la sostenibilidad y la expansión global.