Ya estamos en Facebook… ¿y ahora qué? (SocialTools.me, una buena respuesta)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) ¿Por qué un usuario de Facebook querría interactuar ahí con una marca o empresa? ¿Cómo atraerlo, mantener su atención y hasta convertirlo en cliente? Este es el “ser o no ser” del Social Media y en Córdoba se están realizando interesantes desarrollos que van en este sentido. Uno de ellos es SocialTools.me, una colección de aplicaciones muy “piola” para crecer como marca social.

Desde Pedeolmos Group, creadores de esta plataforma, destacan que hoy “1 de cada 13 habitantes del mundo ya tiene una cuenta en Facebook, eso ha generado que millones de empresas hayan desembarcado, a través de una Fan Page, a esta red social intentando llegar a sus potenciales clientes. Pero no todo es tan fácil en Internet, tener una página en Facebook es solo el comienzo, lo más difícil es cómo hacer para conseguir seguidores, cómo hacer para que estos interactúen con la marca, y sobre todo cómo hacer para convertir estos fans en clientes”. Con estos objetivos en mente, esta tecnológica cordobesa, desarrolló SocialTools.me una plataforma que permite de forma muy sencilla, instalar en una FanPage una colección de aplicaciones como Concursos de imágenes, Concursos de videos, Sorteos, Juegos, cupones de descuento y muchas aplicaciones más que le permitirán a las empresas crecer como marca social.  “Hoy tenemos 5 aplicaciones habilitadas en la plataforma y en dos meses llegaremos a tener 20 apps activas”, nos cuenta Lucas Emma, uno de los socios de Pedelomos, desde Buenos Aires, donde hoy están residiendo y desde donde planean internacionalizar la plataforma Social Tools. “Tenemos cinco años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones para Facebook y esa experiencia más escuchar a nuestros clientes nos sirvió para generar la plataforma que hoy está siendo utilizada por marcas y empresas como Tejano –incrementó en 5.000 su número de seguidores con su acción para el día del padre-, Princesa Mía, La Voz del Interior, Día a Día Go North, entre otros”, agrega Lucas.
Esta plataforma hace 15 días, ganó el concurso OpenApp organizado por Telefónica que le ofrece como premio llevar a los socios a Madrid a vincularse con inversores y empresas del Grupo para expandir el proyecto. Pero lo más importante para SocialTools.me llegó después de un complejo proceso de selección, donde fue elegida entre más de 1.100 empresas para ser inyectada por Wayra, la aceleradora de negocios TIC más importante del mundo. Con sede en 11 países (UK, México, Colombia, Chile, España, Venezuela, Brasil, Perú, Argentina, Alemania e Irlanda ) Wayra ofrecerá además de capacitaciones, y vinculaciones a nivel mundial, US$ 50.000 a cambio del 10% de la compañía. Esta se convierte entonces en la primera empresa cordobesa en ser capitalizada por Wayra. Es por eso que sus socios fundadores (Lucas Emma, y Germán Merlo) debieron instalarse en las sedes de Wayra Buenos Aires.
“Nuestro objetivo para 2013 es llegar a todo el mercado hispanohablante y para 2014 tener habilitadas las versiones en los 6 idiomas más utilizados en internet (inglés, español, portugués, alemán, francés e italiano)”, concluye Emma.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.