Vamos a diseñar un teléfono junto a Nokia

(Por Eduardo M. Aguirre) La finlandesa abrió un sitio donde, hasta fines de abril, estará recabando nuestras opiniones con el fin de generar un teléfono conceptual que será algo muy cercano al "móvil perfecto". ¿Te gustaría participar?

Serán 7 semanas durante las cuales podremos sumar nuestra opinión y contribuir a generar un móvil conceptual (esto significa que difícilmente se construya en realidad) junto a los amigos de Nokia y casi como un juego, podremos imaginar un dispositivo que reúna todas las características que nos encantaría que tuviera nuestro propio celular y por qué no, hasta podríamos fijarle un hipotético precio que (obviamente) nos resulte accesible.
Desde el 15 de marzo se abrió la votación sobre la pantalla y la interfaz de usuario. Allí vas a observar 5 barras deslizantes en tres puntos cada una, que corresponden a 5 características del proyecto de móvil: Tamaño de la pantalla, Tipo de pantalla, Teclado, Botones Secudarios y Formato de pantalla. A medida que te vas poniendo exigente en cada uno de estos ítems, va subiendo el indicador que marca el nivel de calidad del celular que estás diseñando, desde "poco ambicioso" hasta "fuera de alcance". En cuanto a la pantalla, podemos elegir su tamaño en un rango de entre 3 y 5 pulgadas, puede ser estándar o táctil y en este caso, resistiva o capacitiva. En cuanto al teclado podemos colocarlo en la pantalla táctil o que sea físico y de así, estándar o Qwerty. Además podría contar con una Hot Key y sumarle (o no) otras teclas de acceso rápido. En cuanto al formato de pantalla podemos optar entre relaciones 4:3, 16:9 y 21:9.
A partir del lunes 22 de marzo se abrirá la votación sobre Tamaño y Forma, en la cual naturalmente estarás muy condicionado por tus elecciones anteriores, sobretodo en cuanto a su delgadez ya que contar o no con teclado físico será determinante. La semana siguiente se abrirá el debate sobre los materiales con los cuales construirlo. Allí nos preguntaremos sobre Kevlar, sobre cómo mejorar las técnicas de fabricación y cómo crear diseños sin costuras.
Luego nos consultarán sobre el sistema operativo y contaremos con dos opciones: Symbian y Meego.
A continuación opinaremos sobre las características de conectividad del dispositivo, los estándares inalámbricos disponibles y su convivencia.
Una semana interesante será aquella en la cual nos concentremos en la cámara fotográfica que incluiría nuestro móvil. Más o menos megapíxeles, mayor velocidad o mejor zoom y la grabación de video ¿en alta definición?.
Finalizaremos nuestro prototipo sumándole en la última semana, algunas mejoras relacionadas con el entretenimiento.
Un interesante ejercicio para hacer juntos ya que además de imaginar tu propio celular "ideal", te permite conocer cuáles son las características que debemos tener en cuenta al comprar un nuevo equipo y comprender también cómo diseñan los profesionales de esta industria.
Si te gustó la idea y quisieras empezar a participar, click aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.