Hacé foco con tu smartphone (consejos para obtener fotografías de calidad)

El fotógrafo uruguayo Pancho Pastori realizó una reseña de las características que convierten al celular en un aliado para tomar fotos profesionales, ya que la distancia entre la cámara del teléfono y una tradicional nunca fue tan estrecha como en la actualidad, gracias a los avances en la tecnología que se aplican a equipos como el motorola edge 30.

Image description

El tamaño del sensor sería la mayor diferencia, ya que por cuestiones físicas no se podría tener en un teléfono el de un equipo exclusivamente dedicado a la fotografía. Pero la cantidad de megapíxeles que manejan los smartphones hace que esa diferencia sea imperceptible en comparaciones con la gran mayoría de las cámaras reflex o similares, por ejemplo, el motorola edge 30, cuenta con un sensor principal de 50MP que utiliza el nuevo estándar insignia para el enfoque automático, Instant All Pixel Focus, para capturar 32 veces más píxeles de enfoque de manera omnidireccional.

Además, hay que tener en cuenta que nuestra comunicación es cada vez más visual, usamos fotos, gif y videos para contestar mensajes o contarles a nuestros amigos dónde estamos. La selfie se ha convertido en moneda corriente hace no mucho más de 10 años y ya es la forma habitual que muchos utilizamos como registro de nuestro pasaje por diversos lugares o para atestiguar que estuvimos con alguien.

Los diferentes usos de la fotografía han transformado la función que le damos a los dispositivos que las realizan, y también han modelado el avance de estos. No en vano, por ejemplo, el nuevo motorola edge 30 cuenta con una cámara frontal de 32 megapíxeles. Antes esas cámaras eran un accesorio para una videollamada y no mucho más que eso, hoy día se usa de forma constante y estos avances van de la mano con esto.

En base a esto, Pancho Pastori, fotógrafo y codirector de Casa Arbus, comparte algunos tips para sacarle el mejor provecho a los dispositivos móviles para tomar las mejores fotografías.

“El cambio de lente no es solo para ver más o menos cosas en nuestro encuadre. Muchas veces es un elemento central en lo que queremos transmitir, ya que podemos acercar o alejar las cosas, generar más o menos deformaciones y tantas otras acciones, por lo que tener esas posibilidades crea un mundo mucho más rico para cualquier fotógrafo”, explicó Pastori. Además, resaltó que darles más opciones a las personas que no conocen el lenguaje fotográfico hace que en algunos casos se despierte un interés por investigar teórica o empíricamente sobre las diferencias que se pueden lograr con los cambios de lente.

“Que el acceso a una excelente cámara de fotos sea cada vez más común y que a su vez las podamos llevar con nosotros todo el día en el bolsillo abre puertas enormes a la creatividad. Dar acceso a una herramienta tan potente para la captura de imágenes, a una gran cantidad de personas, hará sin duda que ese mundo visual que consumimos a diario crezca en calidad. No creo que haya mejor manera de aprender fotografía que realizando y viendo fotos, por lo que rodearnos de mejores imágenes nos alimenta nuestra propia cultura visual y eso genera un crecimiento conjunto en la calidad de lo que realizamos”, enfatizó el fotógrafo.

“Si cada vez nos comunicamos más con imágenes y podemos realizar mejores fotografías con nuestro teléfono, esto significa que tendremos una mejor comunicación. No solo se trata de que el mensaje que queremos transmitir llegue a destino, sino que lo haga de una manera más bella, agradable, y que nuestros recuerdos sean más disfrutables en un futuro”, señaló Pastori.

Tips para usar la cámara del celular

El primer punto importante al usar la cámara del celular es limpiar el lente previo a la captura. Esta simple acción cambiará mucho el resultado.

Es necesario saber que la luz es lo más importante a la hora de sacar una foto, y en el teléfono se puede manejar de dos formas: usando el modo pro, para los que tienen más conocimientos de fotografía o se animan a investigar los diferentes parámetros, o de forma más sencilla se puede presionar sobre lo que se quiere hacer foco y luego subir o bajar el regulador de luz que aparecerá a la derecha del punto de enfoque.

El encuadre y composición de la foto hace que todo cobre sentido. Pastori señaló que el primer paso es elegir si se quiere capturar con el lente normal, el gran angular o activar la opción macro para elementos muy pequeños o detalles muy cercanos. Luego hay que prestar atención a dónde se sitúan los objetos o modelos de la escena.

“Hay muchas reglas y consejos de composición que podemos seguir, y activando las diferentes grillas de la pantalla podemos jugar con algunas de ellas de manera sencilla. Las más prácticas son la que dividen la pantalla en tres tanto en horizontal como vertical, que nos sirve para situar elementos en los puntos de intersección de esas líneas, que tienen más dinamismo que el clásico punto central”, explicó Pastori.

El motorola edge 30 permite manejar los parámetros de velocidad de la captura con el modo pro. “Podemos lograr largas exposiciones para que las luces de los autos queden como estelas en la noche, o para que las personas de un lugar muy concurrido queden borrosas y destacar más el sitio retratado”, indicó el fotógrafo.

También aconsejó utilizar un trípode o apoyar el teléfono en algún lugar cuando se toman fotografías con velocidades por debajo de 1/60, ya que el pulso puede mover la imagen. Al usar bajas velocidades para hacer fotos creativas, es necesario tener en cuenta que entra más luz en la cámara, por lo que se deben ajustar los otros parámetros para que la foto no quede blanca.

“El consejo principal que siempre doy es prestar mucha atención al momento de hacer las fotos, pensar cada parámetro y decisión que tomamos, hasta que un día lo interiorizamos y sale naturalmente. También que siempre busquen nuevos puntos de vista, sean curiosos e inquietos”, resumió.

Tenemos una gran cámara en el bolsillo, solo hay que moverse para lograr la mejor foto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.