TOTVS CMNet pasa a atender el segmento de hotelería y eventos

La compañía de soluciones integrales de software incorporó en octubre de 2015 Bematech, y ahora suma CMNet, la marca exclusiva de tecnología aplicada al servicio de hoteles, gestión de eventos, spas, puntos de venta de restaurantes y demás servicios turísticos.

Image description

TOTVS amplía así su portafolio de negocios con soluciones integrales y personalizadas para servicios de en hoteles. Esta unión busca acompañar el desarrollo del segmento, brindando tecnología de la información de primer nivel.

“Con la integración de TOTVS y CMNet conquistamos un espacio significativo en el mercado regional, logrando exitosamente cerca del 80% de market share en Brasil, administrando más de un millón de reservas al año. El objetivo ahora es desarrollar herramientas que automaticen la operación de un hotel y también proporcionen experiencias móviles para huéspedes y gestores”, explicó Jorge Fernando Bayá, Director General Regional de TOTVS y Presidente de TOTVS CMNet Sur.

En relación al mercado local, Javier Cabrera, Director de TOTVS Uruguay, agregó: “Como es sabido, el sector hotelero en nuestro país, dentro del turismo, es uno de los principales impulsores de la economía, con desarrollos de calidad internacional. Por esa razón, creemos que nuestra propuesta para el segmento, por la calidad de prestación de clase mundial está totalmente alineada con las necesidades y requerimientos del sector”.

Esta nueva unidad de negocios que se desarrolla en Uruguay atiende las necesidades de emprendimientos hoteleros de todos los tipos y tamaños.

Entre los lanzamientos desarrollados exclusivamente para el segmento están las funciones móviles y aplicaciones para el control de la pensión, la gobernanza online, la comanda electrónica, el módulo de visita y el pre check-in.

Otra solución especial para el segmento hotelero es la integración de canales externos, como el HIGS (Hotel Intelligent Gateway Solution), un conector que permite vincular este tipo de herramientas con la solución PMS (Property Management System) de

El principal beneficio de esta integración es evitar el overbooking (tener más reservas que habitaciones) y la reducción de costos en tareas operativas. Además, este sistema ofrece estadísticas para la aplicación de estrategias de revenue management que predicen el comportamiento del cliente, y hacen que la reserva quede disponible en la plataforma en el momento exacto del check-in.

El software de gestión de TOTVS CMNet ha sido personalizado para atender las necesidades integrales de empresas de hospedaje y actividades turísticas, con aplicaciones como Business Intelligence, TOTVS Inteligencia Fiscal (TIF), E-learning y RH.

Más información en:

Web: http://www.totvs.com

Facebook: https://www.facebook.com/TotvsLatam

Twitter: @TOTVS_Latamhttps://twitter.com/totvs_latam

YouTube: TOTVS Latam

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…