Tendencia: Smartphones temáticos. LifeWatch V, cuidará la salud

(Por Eduardo Aguirre @EduAguirre) Comunicación, trabajo, diversión, fotografía, video, marketing… ¿para qué más puede servir un Smartphone? Desde luego hay empresas pensando en esto y un ejemplo es la israelí LifeWatch Technologies que ha desarrollado un teléfono especial para la medicina, no solo desde el software –con aplicaciones- sino fundamentalmente incluyendo sensores para medir temperatura, presión, glucosa y hasta realizar electrocardiogramas.

La tecnología de consumo, la que nos cruzamos –y deseamos- en las góndolas y vidrieras de las tiendas de electrónica o la que nos llega desde las miles de opciones que nos ofrece internet, está normalmente dirigida a satisfacer nuestras necesidades de nivel superior (entretenimiento, integración, productividad) y en muchos casos simbólicas (status, apariencia). Pero también hay fabricantes pensando en las necesidades más básicas del ser humano como salud, educación, seguridad. En el primer caso nos encontramos con la empresa israelí LifeWatch Technologies, ubicada en el parque científico Rabin de la ciudad de Rehovot, allí la firma tiene un centro de investigación y desarrollo conformado por 65 profesionales.
Desde allí han dado a conocer su más reciente desarrollo denominado LifeWatch V y que  pretende revolucionar el mundo de los análisis clínicos. Y es que aprovechando el vertiginoso aumento del uso de los teléfonos inteligentes, la empresa israelí ha presentado el que aparece como el primer teléfono celular desarrollado especialmente para la medicina, con sensores incorporados que pueden evaluar desde el nivel de glucosa en sangre hasta el porcentaje de grasa en el cuerpo y la temperatura corporal, así como realizar electrocardiogramas y medir la presión arterial. También su agenda está pensada para recordar la toma de medicamentos y cuenta con aplicaciones para realizar ejercicios físicos y controlar el peso.
Por cierto, no es casual que surja desde ese país en particular ya que sabemos del constante esfuerzo por aplicar los avances tecnológicos al mejoramiento de la calidad de vida de las personas que ha posicionado a Israel como uno de los principales países en el campo de la tecnología con fines médicos.
Por supuesto que este teléfono además de ofrecer la posibilidad de controlar esas variables tan importantes para la salud, también utiliza las facilidades que ofrece la conectividad ya que una vez que el usuario ha realizado el test, los datos son automáticamente subidos a la nube, un servidor externo que le permite acceder más tarde a su información e incluso ser reenviada en el mismo momento a una tercera parte, como un médico o, en el caso de los niños, a sus padres.
Desde la empresa destacan que “el invento será especialmente útil para aquellas personas que padecen enfermedades crónicas como la diabetes y necesitan estar periódicamente analizando algunos indicadores en su cuerpo. En el caso de los niños, el producto permitirá que los padres puedan obtener información en el momento y saber si sus hijos han realizado los controles correspondientes estando, por ejemplo, en la escuela”.
Actualmente la empresa, que ya cuenta con más de 20 años de experiencia en el campo de los análisis ambulatorios, se encuentra tramitando la aprobación del producto en Israel, Estados Unidos y la Unión Europea y se espera que salga a la venta antes de fin de año en esos mercados. Esperemos despertar el interés de algún distribuidor en nuestra región ya que es importante que e también por aquí podamos acceder a este tipo de desarrollos.
Mientras esperamos, te invitamos a ver este video, que explica el funcionamiento y las ventajas de este ingenioso invento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.