Taringa! genera buenas y malas noticias simultáneamente

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El sitio de “Inteligencia colectiva” vuelve a ser noticia por diferentes motivos. Mientras desde su nueva división de prensa comunican que su widgets social ya recibe 1 millón de consultas por día, en medios argentinos trascendió la confirmación del juicio oral a los hermanos Matías y Hernán Botbol, y Alberto Nakayama, administradores del Taringa!.

Sobre éste último (y preocupante) punto cabe señalar que los dueños de Taringa! están acusados de permitir la descarga sin consentimiento de 41 libros y existe otra causa por archivos de música, pero desde el sitio comunicaron que esta resolución (la de elevar la causa a juicio oral) no es actual, sino que es de mayo. “Desde Taringa! tuvimos oportunamente un acercamiento con la CAL (Cámara Argentina del Libro), una de las partes querellantes, a quienes les brindamos herramientas para que puedan denunciar y dar de baja de manera inmediata cualquier contenido que consideren no respecte algún derecho de autor”, destacó el sitio y prosigue el comunicado diciendo: “Pensamos que la solución es una legislación más adecuada que acompañe el cambio revolucionario que inauguró Internet, pero también el desarrollo de modelos de negocios que sean inclusivos y beneficien tanto a los propietarios de derecho de autor como a las compañías de Internet“, destaca además que la ley de propiedad intelectual vigente data de 1933. El comunicado completo aquí.

Hasta aquí la de arena, vamos con la de cal:

La nueva responsable de prensa de Taringa! comunica que a pocos meses de su lanzamiento, el Widgets Social de Taringa! ya recibe más de 1 millón de consultas (impresiones) diarias y se posiciona como una de las grandes fuentes derivadoras de tráfico para blogs y  sitios Web de la región.
Se trata del botón “Compartir” que desarrolló la compañía para que cualquier sitio  permita a sus visitantes compartir fácilmente en Taringa! todo el contenido que les resulte relevante o interesante. De esta manera, colaboran no sólo a viralizar dicho contenido (que será leído por millones de visitantes únicos que conforman la comunidad taringuera), sino sobre todo se transforma en un gran derivador de tráfico para el  sitio Web que lo originó.
En la actualidad, Taringa! recibe más de 68 millones de visitantes únicos al mes, con más de 454 millones de page views y un promedio de permanencia en el sitio de 2’ 48” y se encuentra entre los 10 sitios más visitados de la Argentina.  El 29% de los visitantes de Taringa! son de  Argentina, el 19% de México, el 9% de España, 8.8% de Colombia, 8% de Chile y el 26 de otros países, según Google Analytics.
Los Widgets o “Windows Gadget” son pequeñas aplicaciones desarrolladas para  ser incorporadas fácilmente en cualquier sitio Web (copiando un código HTML) que pueden cumplir diferentes funciones (como enviar una noticia por mail a un amigo). Los Widgets Sociales surgieron en 2008 cuando Facebook inauguró Facebook Connect y en el 2009 lanzó el botón  “Share” que permitía compartir en Facebook cualquier contenido de otro sitio web.   Luego, lo siguieron compañías como Twitter con el botón “Tweet”. Según un reporte publicado en Mashable, algunos widgets sociales (como el “Like” de Facebook) han incrementado hasta un 50% el tráfico de blogs y páginas webs.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.