¿Qué plataformas serán las preferidas para Qatar 2022?

Según una encuesta realizada por Adsmovil, los hábitos de consumo o preferencias de plataformas para ver la próxima copa del mundo de fútbol indican que, el 40% de las personas, mirará Qatar 2022 a través de su smartphone y la gran mayoría utilizará apps deportivas.

Image description

La copa del mundo de fútbol, Qatar 2022, es sin duda el evento deportivo más importante del mundo y una excelente oportunidad para que las marcas, todas no solo las deportivas, trabajen sus estrategias de publicidad para llegar a mayores audiencias.

En este sentido, para saber cuáles serán los hábitos de consumo o preferencias de plataformas para mirar el mundial, Adsmovil realizó una encuesta con el fin de conocer en profundidad a los consumidores, que según los resultados serán personas de todos las edades y géneros las que mirarán Qatar 2022, en su gran mayoría entre los 18 y 44 años de edad.

El 68% de los encuestados tiene planes de ver el mundial de fútbol por televisión, principalmente a través de compañías de cable, seguido por un 40% que mirará los partidos a través de un dispositivo móvil.

¿Dónde? El 69% de los encuestados prefiere ver los partidos en su casa.

En el caso de la vecina orilla, los encuestados utilizarán diferentes aplicaciones de contenido deportivo en sus dispositivos móviles. De hecho, lo hacen antes, durante y después de cada partido, tanto para buscar información relacionada al fixture o los jugadores.

Otro dato que arroja Adsmovil es que el 76% de las personas piensa que es importante mantenerse informado durante la copa. ¿Cómo? Navegando en las aplicaciones deportivas (57%), navegando en aplicaciones de redes sociales (45%) y compartiendo fotos y videos (30%).

En caso de los anuncios incentivados, muchas personas (40%) prefieren cupones de descuento. El 41% señala que es probable que busquen un anuncio emitido durante la copa lo vuelva a ver. La mayoría de los encuestados prefiere ver anuncios divertidos y el 60% considera comprar un producto visto durante los partidos de la copa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos