SONDA Uruguay y Microsoft unidos

En el marco de la alianza regional entre SONDA y Microsoft en Latinoamérica, se presentó en Uruguay una propuesta conjunta de ambas marcas, que pretende potenciar el desarrollo de la transformación digital en las principales organizaciones del país.

Image description

Este nuevo partnership implica poder acercar al mercado uruguayo ventajas y soluciones tecnológicas del primer mundo. En el lanzamiento de este acuerdo, que se realizó en oficinas de Microsoft Uruguay se analizó la “ruta de la Transformación Digital”, trazando el camino que las principales empresas, a nivel latinoamericano, están tomando para mejorar y optimizar sus procesos de negocios.

Además, se abordaron los principales desafíos actuales de la industria, con una mirada innovadora y eficiente, tocando temas desde infraestructura (IaaS), como la base para edificar y/o disponibilizar aplicaciones de negocios, pasando por servicios autoadministrados por plataformas como servicios (PaaS), a servicios de Inteligencia Artificial, Machine Learning y contenedores, entre otros.

En la actualidad, ya cuentan con variados casos de éxitos, entre ellos la implementación más exitosa de SAP sobre Azure en la región o el haber superado los más de 500 mil usuarios de Office 365 desplegados a lo largo de todo el continente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.