So.cl la red social de Microsoft orientada a estudiantes (que estudien)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Te aviso, no hay un error en el título. Sucede que en realidad todas las redes sociales son utilizadas por estudiantes, pero ésta en partícular ha sido pensada para que les represente una verdadera herramienta de estudio y de trabajo colaborativo. So.cl es la nueva propuesta social  de Microsoft que decidió entrar en este negocio pero focalizándose en un nicho específico.

Dice Microsoft que la web, búsqueda, y las redes sociales están cambiando la manera como los estudiantes realizan su tarea de un modo colaborativo. Para unir estos elementos, de Microsoft Research Fuse Labs, ha lanzado un sitio diseñado para dar a los estudiantes la capacidad de trabajar en red con sus pares, compartir información útil de forma rápida, y crear sus propias páginas que recopilen información de dentro y fuera del aula, esto es en un sentido la transformación de la web y redes sociales en el nuevo salón de clases.

Anuncia además en su sitio oficial que esta nueva red llamada So.cl, se pronuncia "social" y que como proyecto de investigación experimental se pone a disposición de los estudiantes en las escuelas de información y diseño en la Universidad de Washington, la Universidad de Siracusa, y la de New York. Con el tiempo, más escuelas se sumarán, prometen desde la casa de Windows.

“So.cl refleja el hecho de que el enfoque de aprendizaje de los estudiantes de hoy es diferente al modo que tenía hasta hace unos años”, dice Shelly Farnham , investigadora de los laboratorios Fuse. "Hoy en día, los medios sociales son una parte muy activa del proceso de aprendizaje", dice Farnham. "Es una historia común que escuchamos: alguien escuchará en primer lugar acerca de algo, porque su amigo lo ha mencionado en Facebook o porque lo leyeron en Twitter, y desde allí, lo buscará en Wikipedia o por medio de un motor de búsqueda. Entonces va a regresar y hacer otras búsquedas en Twitter para averiguar no sólo el contenido de una noticia, sino también cómo sus amigos están respondiendo a la noticia. Hay esta sensación real de que las conversaciones ocurren dentro de las redes sociales y giran en torno a lo que están aprendiendo”, concluye.

Cuentan que So.cl ha tomado prestado de otros proyectos de Fuse Labs funciones que hacen más fácil para recopilar fotos y vídeos. Tiene una función que permite la creación de un collage visual de imágenes, videos e historias, de manera de permitir a los usuarios montar rápidamente el contenido de una variedad de fuentes para crear páginas de intereses particulares.

En definitiva So.cl promete ser una herramienta de búsqueda focalizada en lo que sucede en las redes sociales para mejorar la colaboración y la conexión entre personas que comparten los mismo intereses y trabajan sobre los mismos temas de estudio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!