Según un estudio de Samsung, la imagen ya es la nueva forma de comunicación

En un estudio elaborado por The Cocktail Analysis para Samsung, se demuestra que la comunicación actual ya se desarrolla a través de las imágenes.

Image description

Según informa marketingdirecto.com, la llegada de los nuevos buques insignia de Samsung al mercado de los smartphones español, los modelos Galaxy S9 y S9+ es inminente. Coincidiendo con este esperado lanzamiento y con el objetivo de conocer las nuevas tendencias en la comunicación, así como las expectativas de futuro de los usuarios, Samsung ha presentado los resultados de El Futuro de la Imagen. Este estudio analiza el futuro, pero también el presente, de la comunicación entre los usuarios. Unos usuarios que cada vez utilizan más imágenes, vídeos y emojis.

La conclusión unánime de este estudio, desarrollado por The Cocktail Analysis, es que el nuevo lenguaje, siendo el smartphone el dispositivo universal para modificar los hábitos de comunicación de las personas. Un 83% de los encuestados ya lo utiliza para realizar fotografías, mientras que para el 54% la cámara es un elemento clave y diferencial cuando se trata de escoger un smartphone.

La conversación digital ha evolucionado desde el lenguaje escrito, un lenguaje que está principalmente basado en el texto, hasta un lenguaje visual, con fotos, gifs animados, animojis y vídeos cortos, que se han convertido en recursos esenciales para la comunicación. De hecho, el 77% de los encuestados afirma utilizar al menos una de esas formas de expresión, pues agilizan la conversación y facilitan la expresión. Pero, lo más importante es que contribuyen a que la comunicación resulte más entretenida y divertida.

Los elementos visuales más empleados, según este estudio, son las imágenes y las fotografías, con un 58%, seguidas de los emojis,con un 50%, los vídeos, con un 30%, los gifs animados, con un 25% y los memes, con el 14%. Y su importancia va mucho más allá del entretenimiento y del uso personal. El 34% de los encuestados utiliza vídeos o fotografías en sus comunicaciones laborales y como herramienta de trabajo.

Por otro lado, el smartphone se ha convertido en una herramienta imprescindible para transmitir y compartir las vivencias y experiencias personales y colectivas. Este dispositivo ha sustituido a otros como las cámaras digitales, las tablets, las cámaras analógicas y las cámaras de acción.

En este estudio, Samsung ha observado un cambio importante en los hábitos de uso y en la finalidad de las fotografías, adoptando el usuario un papel más activo que nunca en la escena fotografiada. Por ello, los usuarios cada vez le exigen más a las cámaras de los smartphones, reclamando herramientas que le permitan contar su historia. El 74% de los usuarios considera que el enfoque y la iluminación son los principales problemas a resolver por los dispositivos.

Otra función muy valorada es la posibilidad de editar fotografías de forma fácil y rápida, como poder recortar fotografías, incluir filtros o mejorar la exposición. Por otro lado, la cámara delantera ya está al mismo nivel que la trasera, lo que supone un cambio evolutivo impulsado por el aumento de los selfies. Pero la trasera sigue siendo la preferida para capturar momentos y vivencias, retratos familiares o fotografiar el entorno.

“Tal y como demuestran los datos de este estudio en los últimos años hemos asistido a un cambio en el modo de comunicarnos, donde el usuario ha pasado a ser creador de contenidos y protagonista de la historia”, ha expresado Celestino García, vicepresidente de Samsung España.

“Como fabricantes teníamos el desafío de perfeccionar nuestros dispositivos para comunicarnos cada vez mejor en este nuevo lenguaje de la imagen. Con Galaxy S9 y S9+ hemos conseguido dotar al usuario de herramientas para que puedan perfeccionar sus conversaciones en este lenguaje, clarificando su discurso, independientemente de las condiciones de luz, resaltando lo importante sin perder ningún detalle con el vídeo en Super Slow-Mo, y a diferenciar y personalizar sus mensajes con AR emoji”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)