Samsung puso toda la carne en el asador en la muestra de Berlín

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre)  Se está llevando a cabo la IFA 2011, la gran muestra tecnológica de Berlín y allí el fabricante coreano presentó dos dispositivos que impactaron: su nueva tablet de 7.7 pulgadas y el smartphone Galaxy Note.

La Galaxy Tab 7.7, es la primera tablet con pantalla Super Amoled (colores y calidad de imagen garantizados) y fue presentada de forma oficial. Así lo reflejaron páginas especializadas (sobre todo las que informan sobre el mundo Android) como El Androide Libre.
Este nuevo dispositivo táctil de Samsung dispone además de un procesador dual core de 1,4 GHz y tan solo tiene 7,89 milímetros de grosor y 335 gramos de peso, convirtiendo este tablet en uno de los dispositivos más ligeros del mercado.
La pantalla es de 7,7 pulgadas como indica su nombre por lo que es un poco más grande que su predecesor. Además, incluirá Android 3.2 Honeycomb con su capa “Samsung TouchWiz UX” que incluye una bandeja de aplicaciones en miniatura de las funciones más utilizadas como, por ejemplo, el gestor de tareas, calendario o reproductor de música, que se pueden iniciar mientras el resto de aplicaciones principales siguen en uso. Por otro lado están los servicios Hub de Samsung que proporcionan un acceso directo al contenido de la marca: juegos, e-books, música y mucho más. Tiene todas las características típicas: wifi, tarjetas micro SD hasta 32Gb, procesador dual-core de 1.4Ghz y una batería de 5100 mAh (unas 10 horas de uso). Para finalizar,  la tablet reproduce vídeo de alta definición Full HD y soporta Divx. Además se puede utilizar la tablet como control remoto universal para controlar nuestro TDT, DVD, reproductor Blu-Ray desde la Tab 7.7, y conectividad HSPA+ hasta 21 Mb.

Galaxy Note

Se dice de este dispositivo que está a mitad de camino entre un “gran” smatphone y un “pequeño” tablet.  Contiene una pantalla WVGA Super Amoled de 5.3 y que expande sus posibilidades con la vuelta innovadora de un lápiz óptico Stylus, el “S Pen”, que se integra en el equipo en forma práctica dentro de su fino cuerpo de apenas 9,65 mm.
Hablando de hardware, encontramos un procesador Dual Core de 1.4Ghz y 1 GB de RAM, en los cuales corre Android 2.3 Gingerbread, y además cuenta con dos cámaras, una trasera de 8 Megapíxels, y otra frontal de 2 MP. El equipo además contará con una batería recargable reemplazable de 2.500 mHa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.