Pinterest lanzó publicidad para sus pins

Se dió lo que muchos especialistas en marketing digital esperaban: Pinterest anunció que se podrá hacer publicidad en su red.

La red social comenzará con el plan global de publicidad, activo desde 2014 en Estados Unidos, recién abierto en Inglaterra y otros países anglosajones y que gradualmente se expandirá a todo el mundo.

Pinterest cuenta con más de 100 millones de usuarios y es, sin dudas, una de las más exitosas redes de contenido visual en Internet.

Al igual que Twitter, para Pinterest no es fácil encontrar el modo de monetizar su producto y en esa búsqueda ha decidido expandir la posibilidad de los pines promocionados al mundo.
Para los que no conocen Pinterest, es una red social con interfaz muy visual de nos presenta un timeline al estilo tablero de imágenes. En la misma los usuarios eligen fotos y enlaces de páginas con imágenes que les gustan, creando sus propios tableros y siguiendo los de otras personas que les parezcan interesantes.

En América Latina es utilizada por público joven con intereses en diseño, decoración, arquitectura y todo tipo de productos o servicios que requieran o se destaquen por su comunicación a nivel visual.

Es por ello que es una de las redes sociales que mayor potencial para quiénes se enfocan en ecommerce. A diferencia de Instagram, por lo general en Pinterest encontramos contenidos mucho más cuidados y elaborados y permite colocar enlaces (links) a las imágenes, lo que favorece la generación de tráfico a las tiendas online.
Otra gran diferencia que presenta Pinterest comparada a otras redes sociales es que mientras Facebook y Twitter exaltan el momento presente y lo deja guardado como un pasado, Pinterest tiene un sentimiento fuerte hacia el futuro, hacia lo que los usuarios desean tener o hacer próximamente.

El objetivo de los Pins Promocionados es colocar publicaciones de anuncios en forma de pines en la interfaz y que estos sean vistos por las personas interesadas en determinados productos o servicios, siguiendo la línea de interés de cada usuario ya que se relacionan con el historial de navegación y búsqueda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.