Nextel + Motorola + Ferrari = belleza

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Es un celular fabricado por Motorola con servicio de radio –como todos los de Nextel- pero cuya particularidad es su diseño del cual participó nada menos que Ferrari, por lo cual el Motorola i897 TM Ferrari Edición Especial destila elegancia y prestigio desde su cubierta roja (como no podía ser de otra manera).

Image description

En sociedad Nextel Argentina y Motorola Mobility de Argentina presentaron el Motorola i897TM Ferrari Edición Especial, desarrollado “para ofrecer a los clientes de Nextel una experiencia Ferrari completa”, según afirman ambas empresas. El equipo i897TM, posee un diseño elegante como es de esperarse de un producto con licencia oficial de Ferrari. Disponible en el país en color rojo (que más podía esperarse), inspirado en el modelo F458 Italia. Además, incluye contenido digital precargado de la marca: fondos de pantalla, videos, tonos, y el juego Ferrari GT: Evolution de Gameloft.

El i897TM Ferrari Edición Especial combina el servicio de comunicaciones móviles integradas de Nextel con características de Motorola Mobility. A través del servicio de radio de Nextel, los clientes pueden enviar también información, contactos, imágenes y mensajes al instante. Con las teclas externas se puede operar el dispositivo mientras la tapa está cerrada. Esto permite a los clientes, acceder a álbumes de fotos personales, colecciones de música, lista de llamadas recientes, cámara y grabadora de video (todo sin siquiera tener que abrir el teléfono).

¿Y qué dijeron desde Nextel sobre su nuevo chiche? “El nuevo equipo Ferrari combina el prestigio de la marca automotriz con la innovación de Motorola y el servicio de Nextel, logrando como resultado un equipo  con un estilo y funcionalidad que lo hacen realmente exclusivo” comentó Luis María Jordán, Director de Marketing de Nextel Argentina.

Y así lo venden desde Motorola: “Con un diseño original respaldado por Ferrari, el Motorola i897TM Ferrari Edición Especial cumple con las necesidades de elegancia, velocidad y alto rendimiento que los consumidores buscan en un dispositivo móvil”, dijo Adolfo Rizzato, Business Manager de iDEN Mobile Devices de la empresa.

Un juguetito especial para “tuercas” ¿no te parece?
Para finalizar destacamos algunas sus características más interesantes:
o       Reproductor multimedia completo
o       Claves de medios externos para operar el teléfono con la tapa cerrada
o       Botón de apertura rápida (para operarlo con una mano)
o       Bluetooth estéreo para llamadas a manos libres y reproducción de música
o       Cámara de 2.0 megapíxeles con zoom digital de hasta 4x
o       Micro USB 2.0
o       Nextel Multimedia Suite que hace posible la transferencia de medios entre el dispositivo y una PC
o       Menú estilo carrusel que facilita el acceso a las aplicaciones preferidas
o       Pantalla de transmisión interna de 2.2 pulgadas con resolución de 240 x 320 (QVGA)
o       Pantalla de transmisión externa de 1.8 pulgadas con resolución de 128 x 160
o       Tarjeta Micro SD de 2 GB incluida
o       Seguro de deslizamiento

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.