Multipantalla, multideporte

(Por PIMOD) La primera, característica del consumidor, que lo hace televidente y tuitero al mismo tiempo; la segunda, característica de Twitter, porque no se tapiza únicamente de tuits futboleros... (seguí, hacé clic en el título)

La aparición de Twitter y la emergencia de las tablets y los smartphones generaron al consumidor multipantalla. Su perfil no es el mismo que el del espectador de televisión habitual: se trata de un usuario que está siempre conectado y acostumbrado a la interacción permanente. Por lo tanto, frente a la TV, su hábito de consumo se ha transformado: de la atención en una pantalla pasó a la atención en múltiples pantallas.

Este es el usuario que mientras seguía la final del Mundial de Brasil 2014 generó 32.1 millones de tuits, cifra que quedó por detrás de los 35.6 millones de tuits publicados durante la semifinal entre Alemania y Brasil. De hecho, es probablemente el mismo usuario que durante la Copa América sacó campeón a Argentina en Twitter: la albiceleste fue la selección con más tuits durante el torneo, por encima de Chile, Colombia, Brasil y Paraguay.

Sin embargo, a pesar de que estos eventos llamaron la atención por las cifras que generaron, (los tuits que hacían referencia a Copa América alcanzaron más de 14 mil millones de impresiones), Twitter no es únicamente fútbol-friendly. En 2015, el basquetbol, el fútbol americano, y el tenis, también hicieron estallar esta red social.

Entre el 4 de junio y el 17 de junio, mientras se jugaron las finales de la NBA, 7.6 billones de veces fueron vistos los tuits con el hashtag #NBAFinals. Además, fueron 7 millones los tuits con los hashtag #CLE y #ALLinCLE, en referencia a los Cleveland Cavalliers, y #GSW y #DubNation, en referencia a los Golden State Warriors. 

Y a nivel digital, las finales de la NBA no solo se vivieron en Twitter. Los videos de NBA.com y NBA mobile alcanzaron 336.000.000 reproducciones, mientras que los videos de NBA Snapchat fueron vistos 93.5 millones de veces. Además, entre la NBA, los Warriors y los Cavs alcanzaron las 98 millones de reproducciones de sus videos publicados en Facebook. Por su parte, la cuenta de Instagram de la NBA sumó 628.000 nuevos seguidores.

El 1 de febrero de 2015 se disputó la edición 49 del Super Bowl, la final de la temporada 2014 de fútbol americano. El partido que disputaron New England Patriots y Seattle Seahawks se representó en Twitter con el hashtag #SB49 y generó un promedio de 395 mil tuits por minuto. De los 28 millones de tuits que registró el evento, 3 millones se generaron en el show del medio tiempo, que reunió a Katy Perry, Lenny Kravitz y Missy Elliot.

Por último, el segundo fin de semana de julio terminó Wimbledon, el torneo de tenis más antiguo. Los tuits del tercer Grand Slam del año registraron más de 8 millones de visualizaciones. Los tenistas más mencionados durante el torneo disputado en Londres fueron Serena Williams y Roger Federer. La menor de las Williams fue seguida en menciones Garbi Muguruza y Maria Sharapova, mientras que el suizo fue seguido por Novak Djokovic y Andy Murray.

Gracias al usuario multipantalla, es evidente que no hay evento deportivo que se le escape a Twitter. Allí donde confluyen millones de usuarios, que generan millones de tuits y más millones de visualizaciones, ¿las marcas están?

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)