Microsoft entra al negocio de las series

Después que Netflix demostrara que en la televisión aún queda mucho por hacer, la compañía creada por Bill Gates anunció que difundirá series originales a través de su consola Xbox OneSteven Spielberg dirigirá una producción de ciencia ficción... (seguí, hacé clic en el título)

La gigante de la informática confirmó los rumores y anunció que en junio lanzará Xbox Originals, su plataforma de televisión de contenidos exclusivos para los usuarios de sus consolas Xbox One.

De esta manera, la compañía transmitirá dramas, comedias, documentales y programas en vivo con funciones interactivas que aprovecharán las posibilidades de la consola de videojuegos.

Varios famosos de Hollywood ya se alistaron para crear programas de Microsoft. Steven Spielberg y Ridley Scott fueron los primeros en confirmar que trabajan en proyectos basados en "Halo", la franquicia de ciencia ficción exclusiva de Xbox.

Entre los programas originales destacan una serie sobre un futbolista de calle y un documental sobre una búsqueda del tesoro, en el que el tesoro es una serie de juegos de Atari.

El negocio al que se mete Microsoft tiene, según los expertos, un gran potencial. Y los datos de fines del año pasado lo corroboran: En el último trimestre de 2013 la compañía aumentó en 72% sus suscripciones con respecto a 2012, en gran parte por sus producciones originales, con series como House of CardsArrested Development Orange is the New Black. Netflix tiene hoy casi 50 millones de usuarios.

Medios especializados especulan que videojuegos como “Gears of War”, “Fable”, “Age of Empires”, “Forza” y “State of Decay” también podrían tener pronto su serie.

Xbox Originals iniciará sus emisiones el 13 de junio, las cuales podrán ver sus 48 millones de suscriptores en 41 países de todo el mundo, a través de sus diferentes consolas Xbox y otros dispositivos con tecnología Microsoft. El estreno será con un un show donde se podrá elegir la cámara, el escenario y hasta tomar parte en chats en vivo con los artistas a través de Skype.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.