Los S20, la nueva arquitectura de Samsung, ya está en Uruguay

Con cámara de súper alta resolución, la serie Galaxy S20 de Samsung, disponible en tres modelos –S20, S20 Plus y S20 Ultra–, ya puede adquirirse en el país en los canales de venta oficial de la marca.

Image description

Estos nuevos modelos de Samsung presentan una nueva arquitectura de cámara fotográfica que combina IA con el sensor de imagen más grande de Samsung que haya presentado hasta ahora, lo que brinda una calidad de imagen más que sorprendente.

Cada parte de la cámara de los Galaxy S20 es diferente, por lo que puede el teléfono inteligente puede capturar, editar y compartir fotos y videos de manera más fácil, simple y potente. Sin duda, esta serie de Samsung revolucionará la fotografía.

Además de esto, los Galaxy S20 cuentan con una pantalla de 120 H, un procesador rápido de 12 GB de RAM para un múltiple uso de aplicaciones, capacidad de almacenamiento de 128 GB y hasta 512 GB, así como también una durabilidad de batería inteligente que, junto con un cargado rápido de 25 W para modelos S20 y S20+ y una carga súper rápida de 45 W para el modelo S20 Ultra.

Solo hace falta que lo tengas en la mano y aprovechar al máximo la experiencia Samsung Galaxy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.