Los que ya la hicieron en Silicon Valley vienen a contar cómo

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El próximo 5 de noviembre emprendedores y empresarios tendrán la posibilidad de compartir una jornada de intercambio en Buenos Aires con 15 emprendedores e inversores del Silicon Valley, entre ellos los cofundadores de BitTorrent, LinkedIn, MySpace y YouTube. Una oportunidad inigualable de compartir experiencias con gente que pudo y supo convertir una buena idea en una empresa.

Este encuentro llega como anticipo de la Semana Global del Emprendedorismo. En ese marco Argentina y Chile combinarán sus esfuerzos para vivir una experiencia única, que marcará un punto de inflexión en las relaciones entre talento local y experiencia internacional.
Se trata de la realización del Mentor Entrepreneur Experience Tour (MEET2012), una iniciativa liderada por OCD Iberoamérica, FFM Innovaciones, Endeavor y Wayra, asociadas con Mentor Bridge (USA) que desarrollarán la jornada con la participación de destacados emprendedores de empresas consagradas e inversores del Silicon Valley reunidos con el talento local del cono sur.
La cita propone que los co-fundadores de empresas como BitTorrent, LinkedIn, MySpace, Youtube, Zynga, Xobni, Wikia, MeetUp y venture capitals como AngelList, Formula Capital, I/O Ventures, Bridgescale y SV Angel puedan brindar sus conocimientos en términos de Tecnología, Innovación e Inversión a través de presentaciones y paneles; así como también puedan brindar sesiones de mentoring individuales a los emprendedores locales.
“Las Mentoring Sessions, permitirán que los consagrados mentores que nos visiten, escuchen de primera mano a nuestros talentos, en espacios individuales que permitirán intercambiar ideas y dar a nuestros jóvenes el impulso necesario para ajustar y avanzar en sus proyectos” , comentó Andy Freire, Presidente de Endeavor Argentina.
En Argentina, el lugar de encuentro será Ciudad Cultural Konex de Buenos Aires, el lunes 5 de noviembre a partir de las 9 AM, mientras que en Chile, se desarrollará en el Centro Cultural Gabriela Mistral de Santiago.
Según Carlos Mazalán, Director de OCD Iberoamérica “En las conferencias, los destacados jóvenes empresarios compartirán su experiencia y visión con ejecutivos de empresas locales, inversores, emprendedores y funcionarios de gobierno que podrán inspirarse desde sus conocimientos, y en las sesiones de mentoring tendrán la oportunidad de conocer proyectos de talentos locales y brindarán sus consejos con el objetivo de potenciar y estimular su desarrollo”,  y concluye: “Conocimiento y networking serán dos palabras clave de este encuentro".
Los mentores que protagonizarán el MEET2012 son:
•      Konstantin Guericke, Co-fundador de LinkedIn Corporation
•      Jawed Karim, Co-fundador de YouTube
•      Ashwin Navin, Co-fundador y presidente de BitTorrent
•      Justin Waldron, Fundador y responsable de Zynga
•         Aber Whitcomb, Fundador de MySpace.
•      James Altucher, Director Fórmula Capital
•      Paul Bragiel, Co-fundador de i /o ventures,
•      Kamal Ravikant,  Inversionista y asesor de Start-Ups
•      Naval Ravikant, Emprendedor e inversionista ángel, co-autor de Venture Hacks y AngelList
•      Matthew Cowan, Co-fundador de Partners Bridgescale e inversor
•      Jim Pitkow, Director SV Angel,  es el CTO y Co-fundador de Attributor
•      Dan Bragiel, Co-fundador de i / o ventures, un acelerador de start ups en San Francisco.
•     Gil Penchina, Angel Investor, ex- CEO Wikia. Fue VP y gerente general de negocios internacionales de eBay
•      Matt Brezina, Emprendedor y Co fundador y CEO de Sincerely. Fundador de Xobni
•      Greg Whalin, Co-fundador y ex director de tecnología de Meetup
Los interesados en participar de las conferencias pueden informarse y registrarse en www.meetarg.com

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.