Los Poken están más cerca

(Por Eduardo M. Aguirre-@EduAguirre) En marzo de 2011 te contábamos sobre estos simpáticos muñequitos que encontramos en Chile y que sirven para intercambiar coordenadas (datos de contacto) de una manera divertida y novedosa. Con la habilitación de la tecnología NFC en la Argentina, los Poken ya tienen representante en Buenos Aires.

Recorriendo sitios techies, me encontré con la noticia en RedUsers. Los simpáticos Poken ya tienen representante en Buenos Aires. Se trata de AV Bussines & Comunication y según indicaron sus responsables en la Argentina tendrán un costo de “unos 11 dólares”. Recuerdo haberlos pagado unos US$ 20 trayéndolos de Chile (“eso te pasa por early adoper”).
No solo tienen  estos modelos “graciosos” que ilustran esta nota, también tienen otros mucho más serios como para poder mostrarlos en una reunión de negocios y como funcionan con tecnología NFC, también se podrán utilizar los smartphones que tengan un chip compatible, instalando la aplicación correspondiente (disponible para iOS y Windows Phone, y con una versión para Android en camino) y “chocar” teléfonos para ponerse en contacto.
Lo interesante de los Poken es que registran todos los datos de contacto con los cuales quieras identificarte: dirección postal, teléfono, móvil, e-mail (varios), perfil en Facebook, usuario en Twitter, en Google+ y en cuanta red social participes. De modo que al chocar el dispositivo con otro usuario se comparten todos esos datos sin ningún esfuerzo.
Los representantes porteños afirman que hay 10 razones para tener Poken:       

·         Te permite mantener un contacto a través de los años.
·         Diseños con estilo juvenil y estilo corporativo.
·         El almacenamiento de información es totalmente seguro y se actualiza automáticamente.
·         Se pueden almacenar hasta 400 contactos y descargar la información en computadora.
·         Si quieres saber de alguna persona, y no podes contactarla o iniciar una conversación:  Hace Poken.
·         Está registrado en más de 30 redes sociales.
·         Son tarjetas de presentación
·         Son perfectamente personalizables con el logo de tu empresa o marca.
·         La línea de tiempo de PokenHUB permite encontrar a los contactos, aunque no recuerdes su nombre ni su procedencia.
·         ¡Protegen al medio ambiente!

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.