Los Poken están más cerca

(Por Eduardo M. Aguirre-@EduAguirre) En marzo de 2011 te contábamos sobre estos simpáticos muñequitos que encontramos en Chile y que sirven para intercambiar coordenadas (datos de contacto) de una manera divertida y novedosa. Con la habilitación de la tecnología NFC en la Argentina, los Poken ya tienen representante en Buenos Aires.

Recorriendo sitios techies, me encontré con la noticia en RedUsers. Los simpáticos Poken ya tienen representante en Buenos Aires. Se trata de AV Bussines & Comunication y según indicaron sus responsables en la Argentina tendrán un costo de “unos 11 dólares”. Recuerdo haberlos pagado unos US$ 20 trayéndolos de Chile (“eso te pasa por early adoper”).
No solo tienen  estos modelos “graciosos” que ilustran esta nota, también tienen otros mucho más serios como para poder mostrarlos en una reunión de negocios y como funcionan con tecnología NFC, también se podrán utilizar los smartphones que tengan un chip compatible, instalando la aplicación correspondiente (disponible para iOS y Windows Phone, y con una versión para Android en camino) y “chocar” teléfonos para ponerse en contacto.
Lo interesante de los Poken es que registran todos los datos de contacto con los cuales quieras identificarte: dirección postal, teléfono, móvil, e-mail (varios), perfil en Facebook, usuario en Twitter, en Google+ y en cuanta red social participes. De modo que al chocar el dispositivo con otro usuario se comparten todos esos datos sin ningún esfuerzo.
Los representantes porteños afirman que hay 10 razones para tener Poken:       

·         Te permite mantener un contacto a través de los años.
·         Diseños con estilo juvenil y estilo corporativo.
·         El almacenamiento de información es totalmente seguro y se actualiza automáticamente.
·         Se pueden almacenar hasta 400 contactos y descargar la información en computadora.
·         Si quieres saber de alguna persona, y no podes contactarla o iniciar una conversación:  Hace Poken.
·         Está registrado en más de 30 redes sociales.
·         Son tarjetas de presentación
·         Son perfectamente personalizables con el logo de tu empresa o marca.
·         La línea de tiempo de PokenHUB permite encontrar a los contactos, aunque no recuerdes su nombre ni su procedencia.
·         ¡Protegen al medio ambiente!

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.