LG + Google Tv, ya tiene fecha de lanzamiento

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El smart Tv de LG con la plataforma de Google Tv integrada se había mostrado al mundo en la CES 2012 a comienzos de este año en Las Vegas. Ayer se anunció su fecha de salida al mercado que comenzará el 21 de mes y por EE UU. Incorpora control remoto con teclado Qwerty y accesos a Gmail, YouTube y otros servicios del buscador.

Si bien es cierto que desde hace tiempo venimos registrando un cambio notable en la manera con que interactuamos con nuestras pantallas, seguro podríamos decir que el cambio definivo está llegando con la imposición de las 4 pantallas online (de las cuales tanto habla Sony, por ejemplo), refiriéndonos así a la pequeña pantalla del smartphone, al un poco más importante panel de una tablet, al monitor de la computadora (ya sea Mac o pc, de escritorio o portátil) y al omnipresente (y amigo de chicos y grandes) televisor, cada vez más cerca de ser smart Tv y ya no la caja boba.
La semana pasada justamente estuve un buen rato jugando con uno de los mejores smart Tv que ha traído LG a nuestra región, un televisor de 42” que además de conectarse a internet es capaz de reproducir con gran eficacia contenido en 3D. Es cierto, se trata de aparatos que aún se encuentran lejos del bolsillo medio (éste rondaba las US$ 2.600), pero como sucede con todo en materia de tecnología, el tiempo le va desinflando los precios y así haciéndolos más accesibles.
Como cuenta con un cursor –que se mueve apuntando con el control remoto a la pantalla-, recuerda inmediatamente al escritorio de una computadora, aunque la apariencia de la pantalla principal tenga mucho más que ver con lo que vemos en un smartphone con íconos de acceso directo a páginas informativas, aplicaciones, juegos o sitios de Video on demand.  Es por esas reminiscencias a pantallas más conocidas es que la experiencia de usuario se torna tan natural e intuitiva como le resulta a cualquier niño llevarse bien con la tecnología.
Pero el próximo paso que da en este sentido la compañía surcoreana LG es la integración con la plataforma Google Tv, cuyos primeros exponentes pondrá a la venta este mes en EE UU para luego ir conquistando otros mercados.
"La producción de televisores de Google comenzará a partir de 17 de mayo en nuestra fábrica en México y los consumidores estadounidenses podrán comprar el producto la semana del 21 de mayo", ha asegurado Ro Seogho, vicepresidente ejecutivo de la unidad de televisión de LG, a la prensa mundial según consigna Reuters. Google TV (que llegaría a Europa en septiembre), permite a los espectadores acceder a los servicios de Google, como su buscador o la plataforma de vídeos YouTube, desde el televisor.
Vale recordar que el megabuscador ya tuvo un primer (y fallido) intento de popularizar su servicio de Tv online en 2010 cuando lanzó en algunos mercados un set top box (fabricado por Logitech) mediante el cual se accedía al contenido de Google. Ahora vuelve a la carga pero integrándolo directamente dentro del smartTv de LG.
Según se supo ahora sí Google espera replicar el éxito obtenido con Android, pero en el mercado de los televisores. El nuevo Google TV permitirá acceder a los servicios de Google -como Gmail o Google Calendar- y buscar videos en YouTube, además de brindar acceso a redes sociales, juegos en línea y las aplicaciones de LG para televisores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!