Las tablets quieren ser la segunda pantalla de los Juegos Olímpicos

(Por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Las coberturas online que preparan las grandes cadenas de Tv mundiales hacen prever que será mucho más atractivo seguir los Juegos Olímpicos de Londres por las “otras” pantallas. Denominados como los primeros Juegos Digitales, serán una oportunidad inmejorable para que los usuarios de tabletas se sientan orgullosos de la inversión que realizaron.

No sé si en tu casa sucede lo mismo, pero en la mía durante los Juegos Olímpicos el sintonizador del TV o del decodificados queda clavado en el canal que más horas transmite en vivo las distintas competencias que se están desarrollando (en un momento llegué a sentir que Gonzalo Bonadeo vivía en casa, ya que escuchaba más su voz que la de mi mujer).
Pero algo será diferente en estos Juegos de Londres que comienzan este viernes, porque si bien prestadores como DirecTv adelantan que ofrecerán varias señales simultáneas con diferentes transmisiones, lo verdaderamente atractivo estará en la web y en las aplicaciones que las cadenas internacionales ofrecen para tablets y smartphones. Y es una realidad incontrastable que como reproductor personal, por el tamaño de su pantalla, la tableta es insuperable (comparándola con el resto de los dispositivos que hoy tenemos a nuestra disposición masivamente, para 2016 es probable que dispongamos de anteojos que proyecten las imágenes en sus cristales).
Por ejemplo, el canal español RTVe.es en su aplicación disponible para las plataformas más utilizadas (iOS, Android y Windows Phone) ofrecerá 19 señales simultáneas y se podrá reproducir  hasta 4 a la vez. Las cadenas NBC y BBC también ya tienen disponibles sus propias aplicaciones para ver los Juegos desde dispositivos móviles.
En una nota de opinión en el blog tabtimes.com se cita al gerente de tecnología de Vizio, Matt McRae,  quien afirma que las tabletas están reemplazando al segundo televisor en el hogar, y que es muy posible que los Juegos Olímpicos puedan profundizar esta tendencia.
Las tablets van abriéndose su camino en nuestras vidas borrando del mapa a las netbooks, comiéndole algo de la porción de tiempo de uso a las Pcs de escritorio y a las notebooks y (tal vez algo que no teníamos previsto) también al televisor, buscando acomodarse en la dura pelea por ser la “segunda pantalla” más vista (y querida).

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Almorzamos con Cecilia Pena, directora de Repremar

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Cecilia Pena, directora de Repremar, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.