Las redes sociales internas se abren paso en las empresas

(Por Eduardo M. Aguirre-@EduAguirre) Hace poco tiempo muchas empresas combatían el uso de las redes y herramientas sociales, hoy no solo las aceptan sino que además las utilizan y promueven su desarrollo. Esto motivó a Microsoft a adquirir Yammer (un simil Facebook de uso interno para empresas) y desde  Argentina GoIntegro  lanzó la primera plataforma del país creada para potenciar el “engagement” o compromiso de los empleados corporativos... seguí haciendo clic en el título.

Las redes sociales de uso interno en las empresas se van extendiendo día a día. Los responsables de RR HH han dejado de luchar contra una tendencia que se los llevaba puestos y ahora se valen de las herramientas sociales para vehiculizar la comunicación en la propia organización, aprovechando el conocimiento que sus empleados traen del uso de Facebook, Twitter, Google +, etc.
Así es que una de las compras destacadas que Microsoft realizó este año es la de Yammer, red social de uso interno que se integró en el nuevo Office y cuya interfaz es exactamente igual a la de Facebook.
¿Un Facebook dentro de Office? Se habrá preguntado más de un “gestor de talento”. Y sí, esa es la tendencia.
Conscientes de esto desde Argentina surgión una plataforma social para uso corporativo con una inversión de 3 millones de dólares, GoIntegro –ex Integro Márketing- (www.gointegro.com), ha desarrollado esta herramienta social corporativa enfocada en el “engagement” para la gestión de Recursos Humanos en Latinoamérica. A través de esta plataforma se propone fortalecer el compromiso de los empleados, para así mejorar la comunicación interna y otorgarles mayores beneficios y reconocimientos a todos los integrantes de la empresa.
"Nuestra solución ya está siendo utilizado por las empresas más grandes de Latinoamérica y llega a más de 1 millón de usuarios día a día”, reveló Germán Dyzenchauz, CEO de GoIntegro y destacó que “en la actualidad, nuestro software es considerado indispensable por las empresas que lo utilizan, ya que ayuda a optimizar la asistencia en la contratación de empleados con las empresas y mejora la reducción del volumen de negocio".
Los tiempos cambian y el mercado exige adaptarse a los nuevos canales de comunicación para llegar a los empleados, saber qué necesitan. Por eso, en la era de las tecnologías de la información, GoIntegro –ex Integro Marketing- desarrolló la nueva plataforma colaborativa, integrada por una red social privada con aplicaciones de comunicación interna, beneficios corporativos, incentivos y premios. De esta manera, brinda una solución al área de Recursos Humanos ya que potencia el relacionamiento interno y así, se pretende lograr un desarrollo profesional más eficiente.
Esta nueva red social privada y colaborativa es un producto que integra diferentes servicios brindados por GoIntegro. Dentro de una misma plataforma se pueden cargar imágenes, subir información pertinente a RRHH; ofrecer una serie de descuentos exclusivos en locales y marcas de interés a los empleados de la compañía; así como también, otorgar un sistema de reconocimientos e incentivos a través de puntos.
“Compartir información a través de una plataforma social crea y transmite transparencia, fortaleciendo la cultura corporativa de la compañía”, concluye Dyzenchauz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.