La tienda de Windows 8 ya dispone de 20.000 apps

(Por Eduardo M. Aguirre-@EduAguirre) Es uno de los grandes diferenciales de Windows 8 respecto a sus antecesores. Ahora cuenta con una tienda de aplicaciones tal como los sistemas operativos móviles de Apple o como Android, claro que con una oferta mucho menor, pero para comenzar no es un mal número. Antes de su lanzamiento la tienda ya contaba con 7.000 aplicaciones.

Hace un mes se anunció la disponibilidad de Windows 8 en todo el mundo y desde su lanzamiento hasta hoy su tienda sumó más de 13.000 nuevas aplicaciones, llegando a  más de 20.000 apps disponibles en Windows Store, un logro más que interesante para un sistema operativo que está recién comenzando a correr en las Pc alrededor del mundo. Las aplicaciones en Windows 8 están focalizadas en mantener a los usuarios al tanto de las noticias más recientes, del estado del tiempo, de las actualizaciones en los medios sociales y naturalmente irán ampliando los temas de interés que irán abarcando.
Seguramente entre las más conocidas están Skype, XBOX SmartGlass y Netflix, las cuales son gratuitas para los usuarios. Sin dudas Windows Store representa una excelente oportunidad para los desarrolladores ya que  con la disponibilidad general de Windows 8, la tienda permite vender sus aplicaciones en más de 200 mercados, con soporte para más de 70 divisas locales, y les brinda la capacidad de localizarlas en más de 100 idiomas.
Al igual que otras tiendas de apps, los desarrolladores comenzarán por recibir el 70% de participación de ingresos por sus aplicaciones vendidas en Windows Store. Además cuando una aplicación haya vendido US$ 25.000, el desarrollador recibirá el 80% de los ingresos por la venta de esa aplicación.
“Para todos quienes desarrollen aplicaciones, Windows 8 se presenta como una gran oportunidad para que puedan crear contenidos, ya que este sistema operativo está optimizado para tecnologías touch, lo que les permite poder jugar con esta posibilidad de generar entretenidas y modernas aplicaciones. Además, es una buena instancia para quienes buscan emprender, ya que podrán ganar visibilidad en muchos mercados a nivel mundial”, afirmó Francisca Arenas, gerente de negocios de Windows.
Según informa Microsoft, sólo considerando los computadores con Windows 7, la compañía  domina el mercado global con presencia en 670 millones de equipos, versus 500 millones de dispositivos que tienen instalados otros sistemas (más del 80% de ellos con Windows XP). En América Latina, 52 millones de computadores funcionan con Windows 7.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.