La tienda de Windows 8 ya dispone de 20.000 apps

(Por Eduardo M. Aguirre-@EduAguirre) Es uno de los grandes diferenciales de Windows 8 respecto a sus antecesores. Ahora cuenta con una tienda de aplicaciones tal como los sistemas operativos móviles de Apple o como Android, claro que con una oferta mucho menor, pero para comenzar no es un mal número. Antes de su lanzamiento la tienda ya contaba con 7.000 aplicaciones.

Hace un mes se anunció la disponibilidad de Windows 8 en todo el mundo y desde su lanzamiento hasta hoy su tienda sumó más de 13.000 nuevas aplicaciones, llegando a  más de 20.000 apps disponibles en Windows Store, un logro más que interesante para un sistema operativo que está recién comenzando a correr en las Pc alrededor del mundo. Las aplicaciones en Windows 8 están focalizadas en mantener a los usuarios al tanto de las noticias más recientes, del estado del tiempo, de las actualizaciones en los medios sociales y naturalmente irán ampliando los temas de interés que irán abarcando.
Seguramente entre las más conocidas están Skype, XBOX SmartGlass y Netflix, las cuales son gratuitas para los usuarios. Sin dudas Windows Store representa una excelente oportunidad para los desarrolladores ya que  con la disponibilidad general de Windows 8, la tienda permite vender sus aplicaciones en más de 200 mercados, con soporte para más de 70 divisas locales, y les brinda la capacidad de localizarlas en más de 100 idiomas.
Al igual que otras tiendas de apps, los desarrolladores comenzarán por recibir el 70% de participación de ingresos por sus aplicaciones vendidas en Windows Store. Además cuando una aplicación haya vendido US$ 25.000, el desarrollador recibirá el 80% de los ingresos por la venta de esa aplicación.
“Para todos quienes desarrollen aplicaciones, Windows 8 se presenta como una gran oportunidad para que puedan crear contenidos, ya que este sistema operativo está optimizado para tecnologías touch, lo que les permite poder jugar con esta posibilidad de generar entretenidas y modernas aplicaciones. Además, es una buena instancia para quienes buscan emprender, ya que podrán ganar visibilidad en muchos mercados a nivel mundial”, afirmó Francisca Arenas, gerente de negocios de Windows.
Según informa Microsoft, sólo considerando los computadores con Windows 7, la compañía  domina el mercado global con presencia en 670 millones de equipos, versus 500 millones de dispositivos que tienen instalados otros sistemas (más del 80% de ellos con Windows XP). En América Latina, 52 millones de computadores funcionan con Windows 7.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.