La tecnología que viene al rescate de campo

La cuarta edición de ADP Zone recibió a más de 450 personas, que hablaron sobre la tecnología para potenciar la industria agropecuaria.

Image description

ADP - Agronegocios del Plata organizó la cuarta edición de su tradicional evento, que reunió a más de 450 personas que charlaron sobre el futuro de la industria agropecuaria y, entre otros aspectos, del uso de la tecnología en pos de mejorarla.

En su ponencia, el responsable de Investigación y Desarrollo de Genética de ADP, Manuel Artigas, resaltó la aplicación de biotecnología para la obtención de mejores resultados; mientras que el PhD en Ciencias del Suelo y líder del equipo de Desarrollo de Tecnologías Aplicadas sobre Semillas de Bayer Crop Science en América del Sur, Martín Díaz Zorita, hizo hincapié en la necesidad de intensificar la producción de alimentos, manteniendo la sostenibilidad.

En esa misión, la tecnología juega un papel fundamental, con el aporte de datos y de herramientas para poder llevar a cabo las distintas decisiones que surjan a partir de esos datos obtenidos.

La gestión de recursos y la optimización de la ganadería, fueron otros temas que estuvieron sobre la mesa en el evento, en coincidencia con el 15° aniversario de ADP, que busca promover el desarrollo del sector agropecuario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.